Los fabricantes de harina advierten de una subida del coste del pan "durante varios años"
Los fabricantes de harina han advertido hoy de que la escasez mundial de trigo y la demanda de cereales para producir biocarburantes están encareciendo significativamente esta materia prima, lo que repercutirá "durante años" en el precio del pan que pagan los españoles.
El director general de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (Afhse), Ramón Sánchez, ha indicado que el precio del trigo blando, que se emplea para producir pan, bollería, galletas y alimentos infantiles, entre otros, ha subido un 50% en España en los últimos 12 meses y un 70% en Europa.
Sánchez ha afirmado que la actual tendencia alcista de los mercados internacionales del trigo es "estructural, no coyuntural" y que su cotización sólo podrá atenuarse con un aumento de la oferta que necesitará "varias buenas cosechas mundiales consecutivas".
Así, aunque ha preferido no aventurar en qué medida afectará el encarecimiento del trigo al precio de unos productos básicos que representan el 10% del consumo alimentario de los españoles, Sánchez ha vaticinado que los efectos sobre los precios se prolongarán "durante varios años", si bien ha matizado que "el precio del pan depende de las empresas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.