CNMV autoriza la OPA de Agval sobre la totalidad de las acciones de Aguas de Valencia
Los cuatro accionistas valencianos de Aguas de Valencia crearon esta nueva sociedad para lanzar una oferta sobre el 42% que no controlaban de la compañía
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA de Inversiones Financieras Agval, formada por los cuatro accionistas valencianos de Aguas de Valencia (AVSA), sobre la totalidad de las acciones de esta sociedad.
Agval formalizó la oferta pública de adquisición el pasado 22 de marzo a un precio de 90 euros por acción, de la que se excluyen 1.121.929 acciones, equivalentes al 57,17% del capital, que ya son propiedad de estos cuatro accionistas valencianos. Así, la oferta, que alcanza los 176,6 millones de euros, se extiende de modo efectivo a la adquisición de 840.655 acciones, que representan el 42,83% del capital social.
Inversiones Financieras Agval está formada por el Banco de Valencia (33,43%), Fomento Urbano de Castellón (26,25%), Boluda Inversiones (20%), Luis Batalla (17,12%), SBB Participaciones (2,69%), Calviga (0,089%), Becsa (0,33%) y Actividades Recreativas e Industriales (0,047%).
Aguas de Valencia hasta ahora estaba formada por el grupo francés Saur Internacional, con un 33%, Banco de Valencia, con un 19,11%, Facsa con un 14,17%, el Grupo Boluda con el 11,45%, Luis Batalla (Lubasa) con el 9,8% y pequeños accionistas con el 2,46%.
El pasado 22 de febrero los cuatro accionistas valencianos de Aguas de Valencia, que poseen el 57% de esta compañía, formalizaron la creación de la nueva sociedad con el fin de presentar la OPA.
El plazo de aceptación termina el 7 de septiembre, según ha explicado un portavoz del Banco de Valencia, y todavía no se sabe cuál puede ser la respuesta del otro accionista significativo de Aguas de Valencia, el operador francés de aguas Saur.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.