La Bolsa de Milán aprueba su fusión con la de Londres por 1.600 millones de euros
Queda aparcada la propuesta de compra, muy similar a la londinense, que había realizado el New York Stock Exchange
El consejo de administración de la Bolsa de Milán ha aprobado hoy su fusión con la plaza de Londres, London Stock Exchange (LSE), en una operación valorada en 1.600 millones de euros. Con esta decisión queda aparcada la propuesta de compra, muy similar a la londinense, que había realizado el New York Stock Exchange.
Según los medios de comunicación locales, la integración de ambos mercados se hará mediante una ampliación de capital de LSE por 1.600 millones de euros reservada sólo a los socios de la bolsa milanesa, que quedará así absorbida.
El consejo de administración resultante de la fusión tendrá 12 miembros, de los que siete serán británicos y cinco italianos. La alianza con LSE se produce después de dos tentativas de fusión entre la bolsa italiana y la alemana que no llegaron a buen puerto.
El siguiente obstáculo que la oferta londinense tendría que superar para llegar a buen puerto, sería someter la propuesta de la 'City' a la aprobación de los accionistas, cuando alrededor del 50% de su accionariado está radicado en Estados Unidos, especialmente desde que Nasdaq fracasara en febrero en su intento de comprar al operador británico, llegando a alcanzar un 30% del accionariado.
La oferta del NYSE, aparcada
Con esta decisión, al parecer, ha quedado aparcada una propuesta similar del consorcio bursátil NYSE-Euronext, que ha hecho una contra oferta en los últimos días, según informaciones procedentes de Nueva York. NYSE Euronext aprovechó la reunión del consejo de administración de la Bolsa Italiana para hacer llegar una oferta preliminar esta misma mañana, según publicaba hoy el Wall Street Journal.
NYSE Euronext defendió su oferta sobre Milán argumentando que su negocio está mucho más diversificado que el de su rival LSE, además de contar con la experiencia de integrar diferentes mercados bursátiles en una sola compañía.
El operador bursátil NYSE Euronext, gestiona las Bolsas de Nueva York, París, Bruselas, Lisboa y Amsterdam, así como el mercado londinense de futuros y opciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.