Los trabajadores del naval de Vigo ratifican el acuerdo y volverán el lunes a sus puestos
Han aceptado el preacuerdo al que llegaron la patronal y los sindicatos en la madrugada del jueves
Los trabajadores del sector naval de Vigo, que desde el pasado 3 de mayo secundan una huelga indefinida, refrendaron hoy en distintas asambleas informativas el preacuerdo al que llegaron la patronal y los sindicatos en la madrugada del jueves, tras doce horas de negociación. Como colofón a diez días intensos de protestas en la calle, huelguistas y sindicatos celebrarán a partir de las 11:00 horas, en la Praza do Rei, una nueva y última asamblea. El lunes los 5.000 trabajadores afectados se reincorporarán a sus puestos tras quedar desconvocado el paro indefinido.
Según fuentes sindicales, las asambleas se desarrollaron a partir de las 7:00 horas en los astilleros Barreras, Vulcano, Freire y Methalships. En cada centro de trabajo los huelguistas respaldaron el documento firmado con los empresarios, la madrugada del jueves, en presencia del delegado provincial de Trabajo, la directora general de Relaciones Laborales y el jefe de Inspección.
En dicho acuerdo, los empresarios se comprometen a contratar el 45% de trabajadores eventuales a fijos, y si en el plazo de un mes las empresas no certifican ese cumplimiento se les echaría a éstas del sector naval.
Asimismo, el preacuerdo recoge que la patronal sólo pueda hacer contratos concatenados en aquellas empresas que sobrepasen en diez puntos ese porcentaje del 45%, es decir, que lleguen al 55% de contratos fijos en 2007, y en el próximo año al 60%.
Tal encadenamiento de contratos deberá ser comunicada igualmente a la Agencia de Bolsa de Empleo (ABE), el mecanismo establecido en el convenio colectivo del sector del metal hace ahora un año, y que estuvo precedido por otra huelga de nueve días de duración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.