_
_
_
_

Entrevista con Jordi Padilla

Ciclo 'Dónde invertir' -ATLAS CAPITAL

Jordi Padilla

Bajo el epígrafe 'Dónde invertir', ha arrancado un ciclo fijo de entrevistas con expertos que sirve de guía a los lectores y seguidores del ámbito económico. Este ciclo ha sido inaugurado por Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital, quién ha dado sus impresiones e ideas.

1Piloto03/04/2007 11:12:08

Cómo ve Iberia en 4 euros? Comprable aún?

El interés que ha despertado el fondo de capital riesgo, Texas Pacific Group, por Iberia haciendo una oferta a , ha disparado la cotización de Iberia a niveles actualmente de ,. En este precio se refleja tanto el interés de Texas como parte de las posibilidades de mejora de la cotización por parte de British Airwais y Lufthansa. Para los que ya hayan comprado recomendamos mantener (por un posible repunte del precio a niveles de , - ,) pero las ganancias son limitadas y como recomendación de compra preferimos Vueling

2javier03/04/2007 11:15:47

¿Hacia donde van los tipos de interés a medio y largo plazo?

3onan03/04/2007 11:18:04

Buenos dias Jordi, Cuento con un pequeño capital, cerca de 15.000 euros... algun consejo teniendo en cuenta que el nivel de riesgo debe de ser bajo o casi nulo. Mucísimas gracias.

Lo más interesante para su nivel de riesgo son los fondos de inversión en titulizaciones. Son un producto que trata de batir al Euribor (aprox: rentabilidades superiores al % en términos anuales) con volatilidades mínimas. Un ejemplo de estos fondos: Julius Baer ABS. Además, via fondo tiene la ventaja de poder mover su inversión sin tributar hacia perfiles más agresivos si en el futuro desea asumir más riesgo

4sagitas03/04/2007 11:20:42

que opina de las inversiones inmobiliarias internacionales?

Son altamente interesantes y con un enorme potencial pero hay que tener en cuenta, porque es fundamental para la rentabilidad final varios aspectos: - Que el mayor potencial está en lo relacionado con almacenes, logística y construcción de infraestructuras y no tanto en temas residenciales. - El tipo de vehículo: si es una compañía cotizada se verá muy afectada por el riesgo de mercado financiero. - Europa del Este empieza a presentar valoraciones caras. Más recomendable Asia, (especialmente India, China) .

5dimitri03/04/2007 11:23:16

cómo van a evolucionar el dólar americano y el yen japonés en los próximos meses?

La divisa es el activo más complicado de precedir por la cantidad de factores políticos, cuantitativos y cualitativos. Dicho esto y para ser claro les diré el escenario con el que trabajamos. Para el dólar tenemos fijada una señal de compra a partir de niveles de ,$. Para lo referente al Yen, como consecuencia de las operaciones de financiación del los hedge funds conocido como Carry Trade, la señal vendrá determinada por cuando se empiecen a estrechar el diferencia de tipos de interés entre EE.UU y Japón. Mientras no se produzca este fenómeno, recomendamos seguir fuera del yen por ser excesivamente volátil y altamente especulativo

6Maria03/04/2007 11:27:22

Es la primera vez que voy a invertir podría decirme donde sería mejor hacerlo y darme algún consejo. Un saludo y gracías de antemano. Rosa Valdivia

Mi mejor consejo, si es la primera ver que tiene contacto con el mercado financiero, es que se pregunte cual es el % de pérdida máxima que está dispuesto a tolerar a meses. Se que parece contradictorio hablar de pérdidas cuando se habla de invertir pero es fundamental. Una vez conocido su nivel de riesgo y su tolerancia máxima a péridas se empieza a trabajar, y debe buscar entidades que tengan acceso a productos de todas las gestoras. Una estrategia razonable, viendo las condiciones de mercado en las que nos encontramos, es comenzar muy defensivo, con fondos de titulizaciones, generar algo de colchón de rentabilidad y a partir de ahí ir asumiendo mayores riesgos. Respecto a las entidades, y teniendo en cuenta que trabajo en Atlas, no se si seré muy objetivo pero firmas como Tressis pueden ser muy buena opción

7raims03/04/2007 11:31:25

Buenos días. Ayer, a media tarde, decidí vender mis acciones de Endesa -en mi cartera desde hace más de 10 años-, habiendo obtenido un ingreso de aproximadamente 60.000 euros. Supongo que esta será una pregunta muy socorrida en el día de hoy ¿Dónde invierto ese dinero? Mi planteamiento es una inversión a plazo medio-largo, valorando positivamente unos buenos dividendos. Un saludo y gracias.

Nuestra estrategia actual es bastante defensiva. Hemos comprado protección vía derivados por si vivimos otro recorte como el de Febrero/Marzo, aumentar los niveles de liquidez y al mismo tiempo que entramos en valores con beta mayor que + potencial de beneficiarse de estos proceso de fusiones y adquisiciones. Valores interesantes son: Banco Popular, La seda de Barcelona, Catalana Occidente, Vueling, Indra

8Delfín03/04/2007 11:34:11

No especialmetne. China es una opción interesante pero los grandes valores de los índices tienen unas valoraciones excesivas. No estamos comprando tanto el valor diferencial de China sino que asumimos riesgo mercado puro. Vemos más interesante tomar posciones en fondos de inversión que inviertan en acciones H de tamaño mediano con mucho mayor potencial de revalorización y niveles de riesgo incluso ligeramente inferiores. Sectores preferidos: consumo interno, ifnraestructuras de agua e inmobiliario (logística)

9JOMAHE03/04/2007 11:35:41

Pongámonos en el año 2017, esto es, toda una década por delante, ¿ me podría decir el valor del euribor ?, ¿ no cree que los préstamos hipotecarios volverán a los valores de hace dos décadas, en torno al 14-18% de interés ? Gracias.

Es poco previsible porque el entorno en el que nos encontramos en de baja inflación y las volatilidades en mínimos. Poniendonos enel , todo puede ser, pero es un escenario de probabilidad baja.

10NICO madidista0503/04/2007 11:40:48

¿Qué opina sobre invertir en energías renovables como la eólica?

Son inversiones con alto podencial de rentabilidad y alto riesgo. La opinión depende de si se hace a través de fondos de capital riesgo/inversiones directas donde la clave serán los tipos de interés, el nivel de apalancamiento y factores técnicos como la obtención del punto de evacuación o la producción de paneles solares o molinos a tiempo. Por otro lado está la opción de empresas cotizadas, Gamesa & cía, en las que la correlación con el mercado financiero es muy alta. Recomendación: Sólo para grandes patrimonios y por motivo de diversificación pero "no basar la jubilación ni dinero que necesitemos en ellas porque las cotizaciones ya reflejan su éxito".

11joxepo03/04/2007 11:44:06

Vehículos de inversión, fondos o SICAVs, gestionados por profesionales. Actualmente esta manera de invertir tiene una mayor libertad y le permite a los pequeños patrimonios acceder a estrategias con derivados, exposición a Inversiones alternativas además de buscar las mejores ideas dentro del mercado tradicional. Riesgo siempre existe pero através de vehículos de profesionales se reducen las posiblidades de entrar en pérdidas irrecuperables y de cumplir con el nivel máximo de riesgo que a usted le puede quitar el sueño

12acanfonso@hotmail.com03/04/2007 11:47:08

¿Es rentable tener un fondo de pensiones o es mas conveniente otra clase de fondo?

Depende de su situación financiera particual y de cómo piense rescatar su dinero cuando llegue el momento de la jubilación. Los planes de pensiones siguen teniendo un tratamiento fiscal favorable, especialmente cuando presentamos nuestra declaración tribuatia anual, pero es cierto que si existe la posibilidad de tener que disponer de ese dinero en forma de capital o la aportación supera los límites de deducción puede ser preferible planificar la jubilación vía cartera gestionada de fondos de inversión

13burgos - Juanjo03/04/2007 11:51:48

He tenido acciones de Emdesa y l as he vendido recientemente ¿me recomienda volver a comprarlas a corto plazo?

No es especialmente interesante volver a comprar. El nuevo precio de ENEL/Acciona se espera que sea € + Intereses - Dividendos y tampoco queda mucho margen de subida para los próximos meses. El incremento será de aprox. +,% por lo que, salvo que esté usted esperando un escenario muy negativo bursátil, existen opciones con mucho más potencial. Puesto que ahora, tras la salida de Eon, entramos en un nuevo proceso de OPA, lo cierto es que es muy poco probable (dicho con prudencia visto lo visto) que apareciera otro comprador y volvieran las pujas sobre el valor.

14pirado03/04/2007 11:54:52

Tengo una pequeña inversion en Inmocaral, como lo ve a corto y/o medio plazo? Algun valor para c/p? Gracias.

Respecto a Inmocaral, pese al proceso de expansión basado en fuertes adquisiciones y que ha sido realmente exitoso, pensamos que la cotización ya lo refleja. No hay que olvidar que la cotización actual es el doble que el valor de sus activos (NAV) por lo que el riesgo es excesivo. Actualmente estamos fuera del sector tanto inmobiliario como de construcción

15Yolanda03/04/2007 11:57:59

He Hecho una inversión en 2 placas solares de 5kw y estoy pensando meterme en otra de 50kw. es una buena inversión?

Es una buena inversión de riesgo y me explico. Las claves de este tipo de inversiones es: tener contratado y en funcionamiento el punto de evacuación ("enganche a la red general"), disponer de los palenes solares en tiempo y evitar cualquier tipo de retraso por el apalancamiento implícito que suelen llevar estas inversiones. Si esto está controlado y teniendo en cuenta que de momento el marco regulatorio es beneficioso via subvenciones, la inversión es viable pero la recomendación es diversificar algo y no concentrarlo todo en este tipo de activo

16menru03/04/2007 12:00:55

Una estrategia interesante, que están siguendo algunos fondos, es mantener la exposición a renta variable pero comprar productos que ofrezcan rentabilidad positiva si aumenta la volatilidad del mercado (con independencia de si el mercado es alcista o bajista). Nosotros estamos recomendando a nuestros clientes el producto de Credit Agricole. A medio o largo plazo la tendencia sigue siendo alcista pero esto no le evita tener recortes puntuales de -% como los que hemos sufrido en las primaveras de y o recientemente el mes pasado.

17kilombo03/04/2007 12:03:30

Ayer por la mañana vendí a precio de bolsa mis pocas acciones de Endesa (40,25 más o menos, creo). ¿Qué pasará ahora? ¿He hecho bien? ¿Debería haber esperado un poco más?

Algo más se podría esperar pero el precio esperado para la oferta de ENEL es + Intereses - Dividendos, es decir y por ser claro, en torno a ,. Asi que puede estar contento y esperar más también implica más riesgo con el margen de ganancia mínimo. Es como para que esté contento.

18Felix Alvarez/FAR03/04/2007 12:06:20

Tengo 50 años; Mi actividad profesional está amenazada de cierre de aqui a 7/8 años; Dispongo de 36000 euros efectivo; Tengo un fondo de pensiones de 12000 Euros; Mi sueldo anual es de 42000 euros; ¿Qué me interesa hacer?

Su caso exige una Planificación Financiera porque es un poco más complejo de lo que me permiten estas líneas pero la recomendación general es seguir un sesgo conservador puesto que si entraramos en una tendencia negativa, nos quedaría poco margen de recuperación dada la situación que nos comenta.

Mensaje de Despedida

Quería agradecerles sus preguntas y quería pedirles disculpas a aquellos a los que me ha sido imposible responder. Espero poder hacerlo muy pronto dentro de 15 días. Un abrazo y muchas gracias a todos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_