_
_
_
_

Repsol invertirá 4.770 millones de euros en Argentina hasta 2009

La petrolera, en asociación con la empresa Enarsa, acentuará la actividad de exploración en aguas profundas

El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, anunció ayer en La Moncloa a los presidentes de España y Argentina, José Luis Rodríguez Zapatero y Néstor Kirchner, que su compañía invertirá 4.770 millones de euros) n Argentina entre 2007 y 2009, de los cuales 3.658 se destinarán a exploración y producción y otros 1.113 a refino, marketing y química.

Según declaró Brufau "les hemos expuesto a los dos presidentes el plan de Repsol YPF para el próximo trienio, es decir el ejercicio 2007-2009. Les hemos puesto los dos frentes que estamos mirando desde el punto de vista de la exploración y producción. Llevamos un año viendo cómo maximizar el valor de los hidrocarburos y de los campos que se están gestionando en Argentina".

El plan de aceleración de las inversiones se basa en el mayor conocimiento de los campos petrolíferos argentinos conseguido durante el último año. El programa presentado por Brufau al presidente argentino abre la puerta a la posibilidad de proyectar inversiones adicionales al término del periodo 2007-2009 y permite definir opciones de futuro para la incorporación de producción y reservas más allá de 2010.

Desarrollo de programas

Repsol YPF potenciará las asociaciones técnicas y estratégicas con otras compañías, dado el interés que está despertando Argentina entre las operadoras especializadas en la exploración de regiones maduras.

Entre otros programas específicos, la empresa acentuará la actividad de exploración off-shore (en el mar) en aguas profundas, en asociación con Enarsa, para lo cual se ha contratado ya un buque de perforación de última generación. Además, se aplicarán nuevas técnicas que permitirán mejorar el factor de recuperación en los campos maduros.

Paralelamente, la petrolera desarrollarán operaciones en el segmento de los crudos pesados y otras adicionales en la cuenca de Neuquén y en Santa Cruz, y se acelerarán los proyectos piloto de alta tecnología. Como parte del programa de anticipación de inversiones, se estudiará la viabilidad de aplicar en Argentina la técnica conocida como Tight Gas, que consiste en la obtención de gas en arenas gaseosas de muy baja permeabilidad.

En el área de Refino y Marketing, los objetivos de la compañía son preparar las refinerías para el procesamiento de crudos pesados, aumentar la producción de gasoil, mejorar la calidad de los combustibles, ampliar las unidades de producción petroquímica y desarrollar proyectos de biodiesel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_