El Banco de España advierte a las familias del riesgo de los préstamos de tipo variable
El fuerte endeudamiento de las economías domésticas las deja expuestas al nuevo entorno de subida de tipos de interés por parte del BCE.
El Banco de España ha emitido hoy en su informe sobre 2005 un serio aviso, en el que recuerda que las familias españolas recurrieron de nuevo el año pasado a las entidades de crédito para financiar, en su mayoría a través de créditos hipotecarios de tipo variable, más gasto del que les permitía el avance de sus rentas. Sobre la Reforma Laboral, Caruana ha calificado la misma de "muy tímida" y ha insinuado que debería haber incluido medidas para abaratar el despido.
La institución que preside Jaime Caruana alerta de los riesgos asociados a este tipo de préstamos, como consecuencia del nuevo entorno de subidas de los tipos de interés. Un contexto que, como es habitual, podría causar perjuicios más acusados en aquellas familias que disponen de una renta más baja.
Respecto a las empresas, el Banco de España destaca su solidez aunque avisa de los riesgos derivados del endeudamiento, especialmente en las empresas pequeñas. Así, pese a que los recursos propios se mantuvieron como principal fuente de financiación de las empresas, el endeudamiento fue el elemento más dinámico.
Como consecuencia de esto, la proporción de resultados destinados al pago de intereses creció por primera vez desde 2001. En cuanto al valor de las empresas en el mercado, el supervisor bancario español señala en su boletín anual que alcanzó su valor más elevado desde 1995 debido al aumento del precio de las acciones puesto que las ampliaciones de capital fueron escasas.
Reforma Laboral
En cuanto a la recientemente pactada Reforma Laboral, Caruana ha calificado la misma de "paso muy tímido", lamentando asimismo que los costes del despido no se hayan visto modificados. Durante su discurso ante el Consejo de Gobierno del Banco de España con motivo de la presentación del informe anual de 2005, el gobernador de la entidad afirmó que, si bien la reforma laboral pactada trata de desincentivar la contratación temporal, con resultados que considera difíciles de valorar con antelación, deja en buena medida "inalterados" algunos de los problemas básicos que subyacen a la "restrictiva" utilización de la contratación indefinida.
"En particular, aunque se ha introducido un sistema más transparente de bonificaciones a este tipo de contratación, los costes del despido vinculados a la misma no se han visto modificados", subrayó Caruana, que destacó que únicamente se ha ampliado hasta 2007 el periodo en el que los contratos temporales pueden convertirse en indefinidos acogiéndose al contrato de fomento del empleo, que contempla una menor indemnización por despido.
Las declaraciones de Caruana están en la misma línea que las expresadas ayer por los responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI), que aconsejaban a nuestro país abaratar los costes de despido. "Una disminución duradera del alto porcentaje de empleo temporal requerirá la reducción de la rigidez y el alto costo del despido de los contratos normales, que la reciente reforma no cambia", señaló el organismo en su análisis anual sobre la economía española.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.