Almunia ve normal que España empiece a recibir menos fondos europeos
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea señaló que durante el periodo 2007-2013 la economía española crecerá por encima de la media europea
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha declarado hoy que la economía española crecerá por encima de la media europea durante el periodo 2007-2013, por lo que considera que no puede recibir para este periodo los mismos fondos que obtenía cuando estaba 25 puntos por debajo de este indicador.
Almunia ha explicado que todos las opiniones recabadas tanto en la Comisión como en el Parlamento Europeo en relación a las próximas perspectivas financieras son "positivas" y recordó que, para este periodo, España ya no será un país "atrasado económicamente" ni situado "por debajo" de los porcentajes para los que se creó el Fondo de Cohesión.
En este sentido, ha indicado que el país se encuentra ya alrededor de la media europea de PIB por persona, y subrayó que en la medida en que su economía siga creciendo, "que probablemente sea el caso", los "argumentos" para recibir fondos ya no serán los mismos, que cuando estaba "a 20 ó 25 puntos por debajo de la media".
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios respondió así a las acusaciones lanzadas esta misma semana en Palma de Mallorca, por el eurodiputado del PP, Cristóbal Montoro, quien aseguró que la nueva negociación haría perder a España unos 30.207 millones de euros del presupuesto europeo, y unos 272 millones a Baleares, lo que conllevará una pérdida de 35.000 puestos de trabajo en la comunidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.