El Gobierno firma el acuerdo sobre dependencia con los líderes sindicales y la patronal
El Sistema Nacional de Dependencia será financiado a partes iguales entre la Administración central y las regionales
Gobierno, patronal y sindicatos han firmado esta mañana el principio de acuerdo sobre atención a las personas dependientes, alcanzado el pasado lunes. Al acto han asistido el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce; el presidente de CEOE, José María Cuevas; el de Cepyme, Jesús Bárcenas; el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el de CCOO, José María Fidalgo.
Además de la prestación de nuevos servicios a las personas dependientes, todos los participantes en el acto han destacado los positivos efectos que sobre la economía y la creación de empleo tendrá el nuevo Sistema Nacional de Dependencia.
Financiación mixta
El Sistema Nacional de Dependencia será financiado a partes iguales entre la Administración central y las regionales, aunque aún debe ser consensuado con éstas y con los municipios, sobre los que recaen buena parte de las competencias de política social.
Está previsto que el Gobierno apruebe el anteproyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas Dependientes este viernes en Consejo de Ministros, para su remisión al Consejo de Estado y al Consejo Económico y Social, órganos consultivos. Una vez recibidos los dictámenes de ambas instituciones, el Gobierno aprobará nuevamente en Consejo de Ministros el proyecto de ley regulador del sistema de protección de las situaciones de dependencia, para su tramitación en el Congreso.
La previsión del Ejecutivo es que la ley esté aprobada antes de que acabe 2006, para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2007.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.