_
_
_
_

Los grandes consumidores de gas denuncian que la nueva normativa eleva sus costes

Siete asociaciones empresariales de los sectores de azulejos y pavimentos cerámicos, tejas y ladrillos, papelero, textil, químico y cogeneración, han denunciado hoy que la nueva normativa del Gobierno en materia de gas provoca un importante aumento de los costes energéticos, lo que supone un problema para la competitividad y, por ello piden al Ejecutivo diálogo urgente para resolver la situación.

En concreto, calculan que la entrada en vigor del Real Decreto Ley aprobado por el Ejecutivo de reformas urgentes para impulsar la productividad favorece un incremento "no justificado" de los precios del gas y un aumento de los costes energéticos de entre el 30 y 60% para la mayoría de las empresas de estos sectores.

Problemas para toda la economía

Esta situación generará problemas a nivel laboral, social y comercial, explicó en rueda de prensa el representante de dichas organizaciones empresariales, Carlos Reinoso. El portavoz de las asociaciones empresariales también explicó que antes de la entrada en vigor de la normativa, las empresas podían decidir si acudir al mercado liberalizado o al regulado, que imponía una determinada tarifa.

Actualmente, en cambio, las empresas que tengan un consumo de gas superior a los 100 GWh, se ven obligadas a prescindir del mercado regulado (tarifa) y acudir al mercado liberalizado por un período de tres años.

Estos sectores industriales, que se corresponden con los grandes consumidores de gas, integran a más de 12.000 empresas, con una fuerza laboral de más de 450.000 empleos directos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_