_
_
_
_

España registra hasta julio la mayor llegada de turistas extranjeros desde 2001

Creció un 6,1% en los siete primeros meses del año

En el ecuador de la temporada alta turística en España, el ritmo de entrada de turistas extranjeros se mantuvo en cotas elevadas gracias fundamentalmente al fuerte crecimiento en el número de visitantes franceses. El país recibió el pasado mes de julio 7,4 millones de turistas, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, según datos anunciados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En cifras acumuladas, en los primeros siete meses llegó una cifra récord de algo más de 31 millones de turistas internacionales, con un alza interanual del 6,1%, la más acusada desde 2001 gracias al repunte de turistas franceses y alemanes.

Cataluña, el destino más elegido

Con 2,2 millones de turistas en el mes, Cataluña fue el destino elegido por el 29,5% de los extranjeros, un 11,3 por ciento más que en julio del año anterior. El fuerte repunte de los turistas franceses (+19,3 por ciento) compensó un descenso del 7,7% en los procedentes de Reino Unido.

Baleares fue el segundo destino, escogido por casi el 22% de los visitantes y con un crecimiento interanual del 2,3% a pesar de un descenso en el número de visitas de sus dos principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, que fue compensado por una mayor afluencia de italianos y franceses.

Aunque el mercado británico mantuvo con diferencia el primer puesto entre los emisores, concentrando casi una de cada tres visitas llegadas en el mes, el número de visitantes bajó un 0,1% respecto al mismo mes del año anterior. A cambio, Francia - que concentró el 20,4% de las llegadas - incrementó su aportación en un 21% sobre julio del año anterior, mientras que Alemania concentró el 15,2% de las llegadas e incrementó su aportación en un 4,2%. Estos dos últimos mercados son tradicionalmente más generadores de ingresos que el británico.

Con 53,6 millones de turistas internacionales llegados el año pasado, España es la segunda mayor potencia turística mundial. El sector es una de las principales fuentes de riqueza y empleo del país, generando entre el 11 y el 12% del PIB, con ingresos repartidos casi a partes iguales entre los procedentes del turismo internacional y los del interior.

Creció un 6,1% en los siete primeros meses del año
Creció un 6,1% en los siete primeros meses del añoALEJANDRO RUESGA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_