El Banco de España afirma que es pronto para hablar de cambio de tendencia de precios en la vivienda
El organismo advierte una vez más de los riesgos que comporta el alto nivel de endeudamiento de los hogares españoles
El Banco de España considera que la ligera desaceleración que se ha registrado en el incremento del precio de la vivienda en el segundo trimestre de este año, aún es demasiado pronto para asegurar que la tendencia se está invirtiendo. Así lo asegura en su último Boletín Económico, correspondiente a julio, donde vuelve a advertir de los riesgos por el alto endeudamiento de los hogares.
La institución que dirige Jaime Caruana explica así que el descenso en ritmo de las subidas, del 15,7% del primer trimestre hasta el 13,9% del segundo, no es suficiente como para afirmar que los precios de la vivienda van a iniciar la senda descendente, y argumenta que el cambio de serie estadística acometido por el Ministerio de Vivienda impide una evaluación rotunda.
Mayor endeudamiento, mayor riesgo
En su Boletín Económico la institución monetaria vuelve a advertir, como viene haciendo desde hace meses, sobre los riesgos que provoca el incremento del endeudamiento y de la carga financiera que soportan los hogares.
Indica así que según los últimos datos disponibles, los del primer trimestre del año, la deuda de los hogares crece en torno al 20% y en concreto, el crédito para adquirir vivienda crece en torno al 24%, frente a un crecimiento del endeudamiento para consumo del 10%.
Pese a esos riesgos, el banco central indica que "la información provisional indica una continuidad en el dinamismo de la deuda para la adquisición de vivienda y una ligera aceleración de los recursos destinados a otras finalidades".
![La desgravación por compra de vivienda supone un 'gasto' importante para el Estado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OHMA6GJSCMC5OE3SIRDVJIVBWA.jpg?auth=fd2badccdbab5f124ad97c4dee15cf23b6e89356e7b0b1312070102c3c86b54b&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.