_
_
_
_

El diferencial de inflación entre España y la UEM se mantuvo en junio en 1,1 puntos

En la zona euro la tasa sube una décima hasta el 2,1%

El diferencial de inflación de España con la media de la Unión Económica y Monetaria (UEM) se mantuvo en junio en 1,1 puntos, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el IPC armonizado, que mide los precios con un método común en toda la Unión Europea (UE), se situó el mes pasado en España en el 3,2% interanual, frente al 2% de la media de la UE y al 2,1% de la zona euro. Estos dos últimos datos han sido facilitados hoy por la Oficina de Estadística comunitaria, Eurostat.

En la zona euro la inflación ha aumentado una décima en tasa interanual debido al incremento del precio del petróleo.

Dentro de la UEM, España, Grecia y Luxemburgo fueron los países más inflacionistas, con aumentos de precios del 3,2%, seguidos de Bélgica, con el 2,7%; Italia, con el 2,2%; Austria, con el 2%, e Irlanda, con el 1,9%. A continuación se colocaron Alemanía y Francia, donde el IPCA creció el 1,8%; Holanda, el 1,5%; Finlandia, el uno%, y Portugal, el 0,6%.

De los diez países que no pertenecen a la zona euro, el mayor aumento de precios tuvo lugar en Letonia, del 6,6%, seguido de Hugría, el 3,7%; Estonia, el 3,2%; República Eslovaca, el 2,5%; Malta, el 2,1%, y Lituania y Reino Unido, el dos%. En Dinamarca y Eslovenia el IPCA subió el 1,7%; en Chipre, el 1,5%; en Polonia, el 1,4%; en República Checa, el 1,3%, y en Suecia, el 0,8%.

En la zona euro, los precios que más aumentaron fueron los de la vivienda, el alcohol y el tabaco y el transporte, mientras que los que más bajaron fueron los de la comunicación y los del ocio y la cultura.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_