El Ibex gana un 0,65% y conquista los 9.900 puntos, nivel que no alcanzaba desde 2001
El Ibex ha alcanzado un nivel similar al registrado al comienzo de febrero de 2001 y que le otorga una revalorización en este ejercicio del 9,44%
Sesión alcista en el parqué madrileño. El Ibex ha conquistado la cota de los 9.900 puntos, gracias a los avances de las plazas internacionales y la ligera caída del precio del petróleo. Además, los inversores, han centrado su atención en Corporación Dermoestética, que ha iniciado hoy su andadura bursátil.
Así, el Ibex 35 se situó en 9.937,8 puntos, cota máxima de este ejercicio, mientras que el Indice General ganó un 0,62%, hasta las 1.076,26 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, se anotó un 0,79% y se colocó en 2.694 puntos. El resto de plazas del Viejo Continente también acabaron con alzas: París sumó un 0,70%, mientras que Londres ganó un 0,61% y Francfort subió un 0,58%.
El crecimiento del paro en el Reino Unido el mes pasado no alteró la evolución de la bolsa, aunque si lo hicieron las acciones de Corporación Dermoestética. Mientras los inversores esperaban a que se publicaran los datos del déficit comercial estadounidense, el euro bajaba de 1,22 dólares y el petróleo se acercaba a 56 dólares por barril.
Los datos de la balanza estadounidense arrojaron un descenso del 2,8% del déficit de 56.900 a 55.350 millones de dólares, lo que unido al aumento del 1% de los precios de importación de junio en Estados Unidos provocó dudas al comienzo de la sesión en Wall Street. Al final de la sesión, con la caída del crudo hasta 58,2 dólares por el aumento de las reservas de destilados en Estados Unidos, pese a la caída de las existencias de petróleo y gasolinas, la bolsa se elevaba a los máximos del día, lo que coincidía con el avance del 0,25% de Wall Street.
Acciones
El grupo Telefónica cotizó al alza, salvo TPI, que perdió un 0,14%. La matriz ganó un 0,74%, mientras que la filial de móviles sumó un 0,47%. En cuanto al sector bancario, todos registraron avances, excepto Banco Popular, que perdió un 0,10%. Bankinter ganó un 1,18%; Santander, un 0,92%; BBVA, un 0,77% y Banco Sabadell, un 0,33%.
Las ganancias más abultadas fueron para los títulos de Sacyr Vallehermoso se intercambiaron un 4,03% más caros, en tanto que Iberia subió un 2,97% e Indra se anotó un 2,92%. Acciona sumó un 2,75%; Ferrovial, un 1,83%, el mismo porcentaje que ganó Inditex, y ACS, un 1,62%. En el extremo opuesto, Enagás encabezó los recortes, con una caída del 1,55%, en tanto que Abertis recortó un 0,75%. Telecinco cedió un 0,74%; Unión Fenosa, un 0,65% y Antena 3 Televisión, un 0,58%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.