Unicaja se hace con el 100% del Banco Europeo de Finanzas
La entidad ha comprado a dos cajas rurales la participación del 3% que mantenían en BEF
La Caja de Ahorros Unicaja se ha hecho con el 100% del Banco Europeo de Finanzas (BEF), tras comprar a las cajas rurales del Jalón y Soria la participación que ambas mantenían en la entidad, que sumaba un total del 3%, y cuyo valor económico no ha trascendido.
Según han informado fuentes de los órganos de gobierno de las cajas andaluzas, el presidente de Unicaja, Braulio Medel, informó el pasado jueves en Sevilla al resto de presidentes de las cajas (excepto a Miguel Castillejo, puesto que en representación de CajaSur ha estado presente su director general, Francisco Jurado) de la compra de la participación que aún quedaba fuera de la órbita de las entidades andaluzas.
De esta forma, la entidad continúa dando pasos hacia la constitución del proyecto del banco de las cajas andaluzas, proyecto que se está desarrollando con cierta ralentización por los diferentes trámites burocráticos que son necesarios en un caso de estas características, según apuntó Medel en la reunión que los presidentes mantuvieron en la sede de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros (FACA).
En cualquier caso, Medel indicó a los responsables de CajaGranada, CajaSur, El Monte, Caja San Fernando y Caja de Jaén que el proceso marcha con buena sintonía y sin obstáculos. Es más, el presidente de Unicaja aseguró que no existe ningún problema en relación al capital con que se creará el banco de cajas, 90 millones de euros, porque duplica el mínimo de recursos exigidos.
Asimismo, los presidentes acordaron en el transcurso de la citada reunión, celebrada con carácter ordinario, que en este mes de julio tendrá lugar un nuevo encuentro, aunque esta vez entre los directores generales, para terminar de establecer una serie de detalles técnicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.