El ministro de Industria pide un "consumo responsable" de electricidad ante el intenso calor
Garantiza la demanda pero no descarta problemas puntuales
El ministro de Industria, José Montilla, tras la punta de consumo energético registrada ayer, asegura que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque la generación de electricidad está asegurada, aunque ha subrayado la necesidad de un consumo responsable de energía. "No hay que pasar frío en verano y calor en invierno", ha dicho en Valencia.
Ayer, a las 13:24 horas, Red Eléctrica de España registró una demanda punta de 37.460 megavatios, un 1,3% por encima de la punta de demanda registrada en el verano de 2004, el 30 de junio. Esta cifra aún está lejos del récord absoluto registrado hasta ahora: el 27 de enero de este año, en plena ola de frío, hubo 43.708 megavatios de demanda.
El ministro Montilla ha tranquilizado a los ciudadanos pero ha querido ser cauto, porque los "problemas puntuales" no pueden evitarse. El responsable de Industria sí ha garantizado que "con carácter general el parque de generación del sistema español está en condiciones de garantizar la demanda que se vaya produciendo". Pese a todo, ha hecho un llamamiento "a la prudencia, el consumo eficiente y el ahorro".
El verano ha comenzado con récords de consumo eléctrico a causa del calor en buena parte de España, que 'tira' de aire acondicionado para salvar las altas temperaturas.
Según datos del IDAE, el 11% del gasto de energía en los hogares se lo lleva el aire acondicionado. Entre 1990 y 2003, el consumo energético aumentó en los hogares en un 105%; en hostelería el aumento en esos años ha sido del 192%. En entre 3 y 4 millones de hogares hay aire acondicionado y en 2004 se vendieron 1.300.000 unidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.