Wolfowitz dice que no usará el Banco Mundial para hacer propaganda de la democracia
El 'número dos' del departamento de Defensa estadounidense afirma que su primer objetivo será la reducción de la pobreza
Paul Wolfowitz, el controvertido candidato de Washington para dirigir el Banco Mundial, ha hecho hoy campaña a su favor, y ha prometido que será un "servidor internacional" en caso de que sea confirmado en el cargo, dejando así claro que no va a usar el puesto como una plataforma para predicar sobre las bondades de la democracia.
Wolfowitz, una figura clave en la intervención estadounidense en Irak en su calidad de número dos del departamento de defensa de EE UU, cargo que ocupa desde 2001, ha afirmado que su primer objetivo será la reducción de la pobreza, con especial hincapié en África.
"Si soy confirmado seré un servidor internacional. Seré presidente de una organización multilateral con 184 países", ha dicho Wolfowitz al principal diario indonesio en idioma inglés, para añadir luego que es "muy consciente" de las diferencias entre su actual cargo y el que ocuparía en el Banco Mundial..
Pese a la oposición que suscita la propuesta de Wolfowitz, es probable que a finales de este mes el directorio del banco, que actúa por consenso, apruebe su designación, ya que Washington posee el mayor poder de votación entre los 24 miembros del directorio e históricamente ha nominado a su presidente.
Respecto a África, y al resto de zonas subdesarrolladas del planeta, Wolfowitz promete concentrarse en lograr que los donantes sean mas generosos, en que los países ricos abran sus mercados y en que las naciones en desarrollo combatan la producción.
![Paul Wolfowitz, actual subsecretario de Defensa de Estados Unidos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75ZYFU2QEXQQLZIPKVWYP6Q3VE.jpg?auth=abed22df8f5f1c78bc3092466bf6adcab140393c125757379fc54c6e69d19d45&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.