_
_
_
_

Dos de cada tres españoles no quieren que se retrase la edad de jubilación

La mayoría de la población española quiere jubilarse antes de llegar a los 65 años, según un estudio publicado por la aseguradora AXA

Dos de cada tres españoles se oponen a retrasar la edad límite de jubilación más allá de los 65 años, según los resultados del Estudio Internacional AXA sobre Jubilación publicado hoy, y que muestra además que son los europeos que más tarde se jubilan. Puestos a desear, los trabajadores preferirían jubilarse en España antes, en torno a los 57 años.

El 64% de los españoles en activo se opone a retrasar la edad límite para jubilarse, frente a sólo un 18% de trabajadores, que se muestra de acuerdo con dicha posibilidad. La edad media de jubilación en España está en la actualidad en 61 años, en los 60 años en países como Japón o Países Bajos, y en los 59 de la mayor parte de países de nuestro entorno, como Alemania, Bélgica, Francia y Reino Unido.

El estudio constata además que las pensiones que reciben los jubilados españoles están muy por debajo de sus necesidades. Así, la pensión media actual asciende a 751 euros mensuales, la más baja del estudio, junto a la de Portugal (649 euros) y a la de Hong Kong (546 euros). Para los españoles entrevistados, la cantidad necesaria para cubrir sus necesidades sería de 870 euros, unos 120 más de lo que reciben.

En cuanto al ahorro para la jubilación, los españoles recurren a productos muy variados, como los planes de pensiones (35% de la población activa), los seguros de vida (33%), los planes de ahorro con ventajas fiscales (23%) o el mercado inmobiliario (21%).

Poco previsores

El estudio revela que los españoles preparan tarde su jubilación, pues sólo el 35% de la población activa tiene ya trámites iniciados para asegurarse una renta de jubilación, con una inversión media mensual de 208 euros.

Sobre la financiación de las pensiones, la gran mayoría de españoles, el 90% de los encuestados, consideran que es el Estado quien debe asumir la carga de prestar las pensiones, un consenso que es el mayor de todos los países consultados.

En la imagen, un grupo de jubilados charla en enero de 2004 en un parque de Bilbao.
En la imagen, un grupo de jubilados charla en enero de 2004 en un parque de Bilbao.Santos Cirilo

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_