Los sueldos crecieron menos que los precios en el tercer trimestre del año
Los costes laborales en el tercer trimestre de 2004 disminuyeran un 3%
El coste laboral, sumados salarios y cotizaciones, creció un 2,5% en el tercer trimestre del año según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El coste salarial creció menos, 2,2%, es decir, más de un 1% menos que los precios. Por Comunidades Autónomas, los salarios medios más altos son los de País Vasco, Madrid y Navarra (que rondan los 1.800 euros); los más bajos los de Extremadura, Murcia y Canarias (apenas superan los 1.200 euros).
Los costes laborales crecieron un 2,5% durante el tercer trimestre de 2004 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento inferior en 1,1 puntos al registrado durante los doce meses anteriores a septiembre de 2003, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta ralentización en el ritmo de crecimiento ha provocado que los costes laborales en el tercer trimestre de 2004 disminuyeran un 3% respecto a los tres meses anteriores, pasando de los 2.052,2 euros en junio a los 1.990,6 euros en septiembre.
En cuanto a los sectores de actividad, el mayor coste laboral es el de la Industria, con un coste total medio por trabajador y mes de 2.300,9 euros, seguido por la construcción, con 1.951,9 euros, y por los servicios, con 1.901,5 euros.
Esta subida de los salarios es, sin embargo, inferior a la de los precios durante el mismo periodo (septiembre 2004), que crecieron un 3,2%, según datos del mismo INE. Por tanto, un punto menos que los sueldos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.