_
_
_
_

El Tribunal de Arbitraje rechaza la petición de Yukos de detener el cobro de la deuda

Los representantes de la compañía pidieron congelar la sentencia hasta que sea examinada su apelación del embargo

El Tribunal de Arbitraje de Moscú ha rechazado hoy una solicitud de Yukos de detener la ejecución de la sentencia judicial que obliga a la petrolera a pagar 3.400 millones de dólares por impuestos supuestamente evadidos en 2000.

Los representantes de la petrolera solicitaban congelar la sentencia hasta que sea examinada su apelación del embargo de las acciones de sus tres mayores filiales extractoras, Yuganskneftegaz, Samarneftegaz y Tomskneft BNK. De lo contrario, señalaron los abogados de Yukos, los bienes de esas compañías podrían ser subastados ya antes de que sea examinada la legalidad del embargo.

Sin embargo, el tribunal se ha negado a detener la ejecución de la sentencia sobre el cobro de la deuda, al tiempo que ha concedido a los abogados de Yukos un mes de plazo para apelar ese veredicto. Hoy mismo los jueces deben estudiar una protesta de Yukos por la negativa de los alguaciles judiciales de aceptar en calidad de pago de la deuda un paquete de acciones de la petrolera Sibneft, en poder de Yukos y valorado en 4.000 millones de dólares.

Más información
Yukos anuncia que producirá el 20% del crudo ruso en 2004
Yukos amenaza con paralizar sus actividades por el acoso judicial

Las acciones de Sibneft fueron adquiridas por Yukos dentro del acuerdo de fusión de ambas compañías, suscrito poco antes de que la mayor petrolera privada de Rusia cayera en desgracia y su principal propietario y entonces presidente, Mijaíl Jodorkovski, fuese encarcelado.

Tras empezar la polémica persecución de Yukos, el propietario de Sibneft, el magnate Román Abramóvich, cercano al Kremlin, dio marcha atrás y pretende rescindir el acuerdo de fusión.

La petrolera se compromete a mantener su producción

Pocas horas antes de que el tribunal de arbitraje comunicará su decisión, Yukos ha anunciado que, para 2004, prevé extraer 90 millones de toneladas de crudo, lo que supondrá el 20% de la producción de Rusia. Este comunicado, difundido por la compañía, reitera el propósito de elevar para 2010 la producción hasta una cifra entre 110 y 120 millones de toneladas al año, objetivo que pretende conseguir "gracias a una mayor eficiencia de los pozos en funcionamiento y de la entrada en servicio de nuevos yacimientos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_