_
_
_
_
MERCADOS

El Ibex salva los 6.000 puntos pero marca su cuarto mínimo anual consecutivo

El Dow Jones sube un 6,42%.- El selectivo lleva perdido un 23,44% desde el comienzo del año

Nueva jornada de mínimos en la Bolsa de Madrid. La persistente desconfianza de los inversores ha agudizado aún más la crisis bursátil mundial y, tras una jornada de extrema volatilidad, ha lastrado al Ibex un 2,54% abajo, hasta dejarlo a niveles de diciembre de 1997.

Más información
Prisa mejora un 56% sus ganancias en el primer semestre
Terra mejoró sus resultados en el segundo trimestre un 52% sobre el año anterior
El ministro de Hacienda lanza un mensaje de tranquilidad a los inversores
El Congreso de EE UU aprueba el proyecto de reformas para la gestión de sus empresas
El 37% de españoles está preocupado por la crisis de la Bolsa
5Días.com:: La evolución de los mercados
Foro:: La crisis de los mercados
5Días.com:: Todos sobre las empresas

La crisis bursátil que asola los mercados comienza a adquirir tintes de catástrofe. Por cuarta jornada consecutiva, el Ibex, sumido en fuertes pérdidas, marca mínimos anuales y frecuenta niveles olvidados desde diciembre de 1997. Tras cotizar un 5% abajo en algunos momentos de la sesión, evita la tragedia cediendo un 2,54% de su valor al cierre y salva por poco la cota de los 6.000 puntos, hasta situarse en los 6.004, 5 puntos, con una pérdida acumulada del 11,56% desde la apertura del viernes pasado y un 23,44% en lo que va de año.

No obstante, y después del cierre de Madrid, llegaban datos positivos de Nueva York y la gran demanda despertada tras varias sesiones de fuertes caídas, y algunas buenas noticias de devolvían la tranquilidad a los inversores. Así, al cierre, el Dow Jones ha subido un 6,342% para situarse en los 8.196,90 puntos.

El Ibex ha vuelto a ser el índice bursátil europeo que peor comportamiento registra. Y aunque mal de muchos, consuelo de tontos, cada vez son más los analistas que vaticinan el fin definitivo del favorable diferencial madrileño con respecto a sus homólogas; tan pronto como las alarmas vuelvan a dispararse en Latinoamérica. En concreto, en Europa, las pérdidas han sido algo más leves: París cede un 1,5%, Londres cae un 2,5% y Francfort, un 0,5%. No obstante, tras el repunte de Wall Street a media sesión, la última en cerrar, Fráncfort, registraba ganancias, así su índice general, el Dax se apreció 116,83 puntos, un 3,32%, hasta los 3.632,66 puntos.

En consonancia con el Ibex, el índice general del mercado continuo ha cedido a su vez un 2,57% de su valor de apertura, y se sitúa en los 631,20 puntos, también nuevo mínimo anual y regreso a niveles de diciembre de 1997.

Pérdidas del Ibex Nuevo Mercado

El Ibex Nuevo Mercado, que agrupa a valores del sector más tocado en la actualidad, registra, por su parte, una pérdida del 1,85%, hasta los 1.851,80 puntos, merced al lastre de valores como Amper (-6,55%), Zeltia (-3,94%) o Puleva Biotech (-4,31%).

Telefónica acusa las ventas en el sector y paga con retrocesos en el precio de sus acciones las multas impuestas por Competencia. La matriz se deja al cierre un 4,6%, mientras que Terra, que ayer registró la mayor caída del Ibex y hoy ha comunicado una mejoría en sus resultados semestrales, avanza un 2,1%. TPI imita la tendencia generalizada y pierde un 4,9%. Móviles, por el contrario, avanza un 1,8%.

Los dos grandes bancos han marcado por tercer día consecutivo el precio más barato de este ejercicio; así, el BBVA cede un 2,9%, y el SCH cae un 1,7%. Tras perder también a lo largo de toda la sesión, Repsol gana un mínimo 0,6% al cierre.

Una de las empresas que menos pierden en la jornada es Prisa. Tras anunciar que multiplica por tres los resultados del segundo trimestre, sus títulos han registrado la mayor alza de entre todos los valores que forman el Ibex, un 2,7% arriba. Por el contrario, su filial Sogecable pierde un 7,6%, a pesar del anuncio de que Vivendi permanecerá en su capital.

Altadis, con un avance del 2,6%, y los valores turísticos, con Sol Melía revalorizándose un 2,5% y NH ganando un mínimo 0,5%, completan la reducida lista de integrantes del Ibex que muestran signo positivo al cierre de la sesión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_