_
_
_
_
EMPRESAS

AOL Time Warner registra una pérdida histórica de 54.200 millones de dólares

Las pérdidas, aceleradas por la anexión de Time Warner, equivalen a 12,25 dólares por acción

La corporación AOL Time Warner ha informado de que durante el primer trimestre de 2002 ha registrado unas pérdidas netas de 54.200 millones de dólares (61.600 millones de euros), las mayores en la historia económica reciente de Estados Unidos.

Las pérdidas, equivalentes a 12,25 dólares por acción, son consecuencia de incluir una disminución de plusvalías de 54.000 millones de dólares, al haber decrecido durante el año 2000 de forma drástica el valor contable de Time Warner, una firma que adquirió por cerca de 106.200 millones de dólares.

Más información
AOL Time realiza un ajuste contable de 61.664 millones
AOL Time Warner asume el control total de su filial europea
AOL Time Warner registra pérdidas netas de 1.800 millones de dólares

El cargo contable ha sido realizado de acuerdo con una nueva norma contable que entró en vigor en Estados Unidos en enero y que evita descontar estos cargos de manera escalonada durante varios años.

En el mismo período del año fiscal anterior, la empresa, la número uno del mundo de Internet y del entretenimiento, había tenido unas pérdidas netas de 1.370 millones de dólares (1.600 millones de euros), equivalentes a 31 centavos por acción.

La compañía, propietaria, entre otros negocios, de la cadena de televisión de noticias CNN, ha explicado que durante el primer trimestre tuvo un EBITDA -beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización- de 2.050 millones de dólares, lo que representa un incremento del 3 %.

Ingresos por 'El Señor de los Anillos'

Los ingreso totales durante los primeros meses del presente año aumentaron un 4 % hasta los 9.800 millones de dólares,debido a los buenos resultados de divisiones como la de cable y el éxito de películas como El Señor del os Anillos. El aumento de ingresos por parte de estas divisiones fue suficiente para cubrir la caída de facturación experimentada por la bajada de la publicidad, tanto en prensa como en Internet.

Los analistas, como George Gilbert, administrador del fondo Northern Technology, han resaltado que las pérdidas netas durante el primer trimestre suponen "el reconocimiento de que AOL pagó demasiado" por Time Warner, una compañía más clásica.

"Si la compra se hubiera realizado en metálico en vez de en intercambio de acciones, hubiera sido un gran desastre", ha dicho Gilbert, al referirse en la operación que en su momento fue la mayor que realizó una empresa de la llamada nueva economía.

Los directivos de la firma también han reducido las previsiones financieras para 2002 y han señalado que el EBITDA para todo el año será de entre un 5 y un 9 %, frente al entre el 8 y el 12 % que habían anunciado hasta ahora.

Las acciones de AOL Time Warner han subido hoy en la bolsa de Nueva York 0,20 centavos hasta los 19,31 dólares, después de haber perdido cerca del 40 % de su valor desde el primero de enero.

En una conferencia con analistas, Richard Parsons, director ejecutivo designado de AOL Time Warner, rebajó la previsión de ingresos por anuncios y ventas de productos para todo 2002 a entre 1.800 y 2.200 millones de dólares, en relación con los 2.700 millones que el consorcio logró el pasado año.

AOL Time Warner es propietaria de un gran grupo de revistas, entre ellas Time, People, y Sports Illustrated, de los estudios cinematográficos Warner Brothers, de AOL -la empresa más grande de servicios por internet del mundo-, y canales de televisión por cable como CNN, CNNfn y HBO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_