La Bolsa de Madrid cae un 1,59% lastrada por la caída de la confianza en Alemania
El selectivo Ibex 35 pierde el 1,85% y cierra en 8.171,10 unidades
La Bolsa de Madrid se ha unido a la corriente bajista de las Bolsas europeas, lastradas por el retroceso experimentado en la confianza empresarial en Alemania, y ha cerrado con una bajada del 1,59%, en una sesión que se ha caracterizado también por la caída de los grandes valores.
De esta forma, al cierre de la sesión, el Indice General de Madrid cedió 13,41 puntos y se colocó en 828,19 puntos, en tanto que el selectivo Ibex 35 perdió el 1,85% y cerró en 8.171,10 unidades.
Tras conocerse la caída del índice de confianza empresarial IFO en abril, que se situó en 90,5 desde el 91,5 anterior, cuando se esperaba un repunte hasta 92,2, las pérdidas de los principales mercados europeos se acrecentaron por la ralentización de la recuperación económica en Europa.
Las restantes bolsas europeas cayeron por las negativas perspectivas alemanas. Londres bajó un 0,40%, París cedió un 1,59% y Fráncfort, que perdía al cierre de Madrid el 2,31%, se ha recuperado algo al final y ha cerrado con un descenso del 2,05%.
El Nuevo Mercado también registró una fuerte caída al bajar un 2,30%, que lo trasladaba hasta 2.602,70 puntos.
En Nueva York una fuerte recuperación de última hora ha permitido que las bolsas cerraran con una mínima alza. El índice Dow Jones ha ganado 4,63 puntos (el 0,05%). Por su parte, el Nasdaq ha subido 0,39 puntos (el 0,02%).
Pierden las empresas en Argentina
Argentina volvió a lastrar a los grandes valores, y al cierre del mercado Telefónica retrocedió un 3,10%, SCH se dejó un 2,62%, BBVA, un 2,47%, Repsol YPF, un 1,57% y Endesa, un 0,57%.
Banesto, después de estar suspendido en dos ocasiones esta mañana, subió un 0,07%, tras conocerse que retira la OPA presentada en febrero para excluir el valor en Bolsa -tenía cerca de un 1,5% del capital- para ofrecer al mercado un 10% de sus acciones.
Los mayores recortes del mercado español estuvieron protagonizados por Arcelor, que perdió un 3,93%, Sogecable, un 3,40%, y Jazztel, un 3,19%.
La mayor subida del mercado era para Ercros, que ganó un 5,77%, mientras que los derechos de Campofrio subieron un 5,04% y los constructoras Dragados y ACS, se revalorizaron un 4,50% y un 3,44%, respectivamente, después de que Fomento haya asegurado que la fusión de ambos no crea una posición dominante.
En cuanto a los índices sectoriales, sólo el de construcción acabó en positivo, al ganar un 1,21%, y los demás acabaron en rojo, de los cuales, el sector de comunicación y de servicios de información fue el más negativo al perder un 2,88%, seguido de bienes de inversión, un 2,2% y de servicios financieros, que cedió el 1,9%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.