La flota que faenaba en Marruecos recibirá 170 millones de euros de la UE en 2002
Los ministros de Pesca se reúnen el próximo 27 de noviembre para aprobar la "base jurídica" del plan de reestructuración de la flota
La Unión Europea ha decidido incluir dentro de los presupuestos para el año 2002 una partida de 170 millones de euros (28.285.620.000 pesetas) para poner en marcha el plan de reconversión de la flota pesquera que hasta ahora faenaba en Marruecos. La medida afecta especialmente a los pescadores españoles y portugueses afectados por el fracaso de las negociaciones pesqueras con Marruecos.
La medida ha sido consensuada entre el Consejo de Ministros de Presupuestos de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE). Para hacer efectiva la partida presupuestaria será necesario aplicar el instrumento de "flexibilidad" previsto para situaciones especiales.
La Comisión Europea había decidido destinar para la reconversión un total de 197 millones de euros. Con la decisión tomada ahora, la mayor parte de ese importe, 170 millones, queda comprometida para el año próximo. El resto de esos 197 millones entrarán en el presupuesto de 2003.
Ahora, son los ministros de Pesca de la UE, que se reúnen el próximo 27 de noviembre, quienes deben aprobar la "base jurídica" del plan de reestructuración de la flota que faenaba en el caladero marroquí. La Comisión Europea propuso el pasado julio un conjunto de
medidas para compensar a los 400 barcos y a los 4.300 pescadores que permanecen inactivos desde que concluyó el acuerdo con Marruecos a finales de 1999. Las zonas más afectadas son Andalucía, Canarias y Galicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.