_
_
_
_

Francia centra la actividad del Orfeón Donostiarra en el exterior

El coro ofrecerá este año siete conciertos en el país vecino

El País

El Orfeón Donostiarra abrirá el curso este mismo mes en Lyon con dos de los siete conciertos que ofrecerá este año en Francia, país que concentra su actividad internacional en este ejercicio, en el que su director, José Antonio Sainz Alfaro, celebra sus bodas de plata al frente del coro vasco.

El programa cerrado hasta ahora incluye 26 actuaciones, incluyendo conciertos en París y Toulouse (dos conciertos) en marzo, y en las también ciudades francesas de Mende y Sète, en julio, así como en Bilbao, Madrid, Burgos y otras localidades españolas.

Sainz Alfaro y el presidente del Orfeón, José María Echarri, presentaron ayer en San Sebastián su programa para este año, tras hacer balance de la actividad en 2011, en el que el coro también viajó a Francia, intervino en 28 conciertos, en 19 misas y actos diversos y en una grabación discográfica.

El Orfeón prepara para este año un concierto de socios muy especial en el Kursaal, que se repetirá para el público en general, porque reunirá a todas sus "fuerzas", más de 400 voces, para interpretar la Novena de Beethoven, lo que obligará a retirar la concha acústica para ampliar el escenario, informa Efe.

Otras dos novedades son la incorporación a su repertorio del Stabat Mater de Poulenc, que estrenará en su actuación junto a la Orquesta Nacional de Lyon los próximos días 27 y 28 de enero en esa ciudad francesa, y de Misa Glagolítica de Janacek, que presentará junto a la Orquesta The Hallé el próximo 4 de agosto en la Quincena Musical de San Sebastián.

Sainz Alfaro lamentó que la cifra de casi mil socios que tiene el Orfeón no haya crecido en los últimos años, cuando la aportación económica no es muy grande y, a cambio, ofrece ventajas, como entrada libres a los ensayos, y sorteos, entre otras.

"El Orfeón ofrece duros a cuatro pesetas desde hace muchos años", destacó su director, a quien en estos 25 años no le ha dado tiempo a ver "lo que ha pasado" porque ha estado siempre pendiente de "lo que viene".

Sainz Alfaro (a la izquierda) y Echarri, ayer en la presentación de los conciertos del Orfeón Donostiarra.
Sainz Alfaro (a la izquierda) y Echarri, ayer en la presentación de los conciertos del Orfeón Donostiarra.JAVIER HERNÁNDEZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_