Kutxabank anuncia beneficios en Cajasur aunque haya más provisiones
"Estamos aquí para quedarnos", afirma el presidente de la caja vasca
El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, anunció ayer que Cajasur, la caja de ahorros cordobesa integrada en el banco creado a partir de la fusión de cajas vacas, cerrará su año contable con beneficios, aunque el Gobierno ordene a los bancos nuevas provisiones. En declaraciones a los periodistas tras mantener una reunión con el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto (PP), Fernández subrayó que Cajasur, un año después de su integración en BBK Bank y ahora en Kutxabank, "ha ganado dinero" tal y como se comprometió "con la sociedad cordobesa".
Fernández elogió el "compromiso y la dedicación" de los trabajadores de la entidad cordobesa tras un "año complejo" en el que la caja pasó por un ERE que, según él presidente de Kutxabank, era "imprescindible" para hacerla viable. "Estamos encantados de estar aquí y aquí estamos para quedarnos", subrayó Fernández, quien se mostró confiado en que con el cambio de gobierno en España se lleve a cabo una política económica "más acertada" de la que "se beneficien todos".
José Antonio Nieto espera presentar pronto "el embrión" de Agrópolis
Fernández sostuvo que el Gobierno anunciará en los "próximos días o semanas" nuevas medidas económicas que afectarán al sector financiero y que podrían suponer "aumentar las provisiones de los bancos". Según el presidente de Kutxabank, dicha medida "vendría bien" a la entidad vasca "para evitar problemas" y no afectaría a las cuentas de la caja cordobesa.
Fernández no quiso dar detalles sobre los resultados de Cajasur al cierre de 2011 hasta conocer en qué se concretan esas medidas del Gobierno. "Vamos a ser prudentes", dijo, aunque avanzó que el año ha comenzado sobre la base de que las previsiones que tenían los nuevos responsables de la caja para el cierre de 2011 se han cumplido. "El 17 de enero del año pasado yo dije que en el primer año íbamos a ganar dinero y, evidentemente, ha ocurrido así", afirmó el presidente de Kutxabank.
El también presidente de BBK auguró que 2012 será "un año complejo", pero confió en que será el año de la "consolidación" del proyecto de Cajasur. "Si tenemos que dotar más provisiones de las necesarias y declarar un resultado inferior, pues no pasa nada, porque las provisiones nos vendrán muy bien" para prevenir futuros problemas, afirmó. "En todo caso, una cosa es el resultado que da la cuenta y otra es cómo conviene contabilizarla, pues el resultado que da es, evidentemente, de beneficio y veremos cómo lo modulamos, incrementando, o no, provisiones voluntarias", explicó Fernández.
Tras la reunión que mantuvo con el alcalde cordobés, éste anunció que dentro de "pocas semanas" se presentará "el embrión" de Agrópolis, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento en la que colaborará Cajasur. La implicación de la caja era "fundamental", según Nieto, que aseguró que este apoyo es "un aval para que cuaje definitivamente" la idea de Agrópolis, un proyecto que pretende unir en el mismo espacio al sector agrícola, la administración y la universidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.