_
_
_
_

El expresidente de Emarsa ingresó 360.000 euros desde Suiza

"Deberá ser investigado". Eso es lo que dice el juez que instruye el caso Emarsa -por el saqueo de la depuradora de Valencia, liquidada con un agujero de 17 millones de euros- de los 360.000 euros procedentes de Suiza e ingresados en la cuenta del que fue presidente de la entidad pública Emarsa, el actual vicepresidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Manises, Enrique Crespo, del PP. Esta entrada de divisas se realizó en una cuenta de Crespo en Bankia en agosto y el beneficiario aseguró ayer que se debió a la venta de un inmueble a un suizo que cobró con un cheque bancario.

El caso Emarsa ha acumulado una nueva denuncia de fiscalía tras el informe de Hacienda. Este refleja no solo el ingreso a Crespo desde Suiza, sino que cifra en cerca de 2,5 millones de euros el dinero defraudado por la sociedad a las arcas públicas por el IVA de los años 2006 a 2009.

El titular del juzgado de instrucción número 15 de Valencia, Vicente Ríos, dictó ayer un extenso auto en el que relata el método que presuntamente utilizaba el entramado societario para sostener el fraude. Por ello, el juez extiende el caso hasta 28 personas y amplía los delitos: cuatro contra la Hacienda Pública, delito contable y falsedad documental.

Familiares investigados

El juez ordena que se proceda a la "averiguación exhaustiva" del patrimonio de los imputados, así como del patrimonio de las sociedades implicadas en el caso. Pero además, extiende esa investigación a "los familiares más allegados de los imputados (cónyuges, padre y hermanos) para averiguar si los efectos de los delitos han llegado a los mismos con el consiguiente enriquecimiento injusto a costa del patrimonio de los diferentes entes públicos perjudicados".

El instructor destaca el patrimonio detectado a algunos de los imputados. En el caso de Sebastián García Martínez, proveedor de productos informáticos que actuaba al mismo tiempo como jefe de informática de la sociedad pública, Hacienda informó de que disponía de un Porsche Cayenne, un Jaguar S Type, un Audi A5, un Mercedes B/SL y un Minicooper S Cabrio, si bien ninguno de "dichos vehículos figuran ya como titularidad del imputado", por lo que el instructor considera que existen "indicios suficientes" de que ha desviado los beneficios presuntamente ilícitos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_