Google también tendrá su tableta
El parque de tabletas ya da la sensación de estar superpoblado. No tanto porque existan muchas como porque muy pocas consiguen arrimarse a la estela del iPad. Pero ello no desanima a los grandes. Google acaba de anunciar que, en seis meses, lanzará su propia tableta.
Lo ha anunciado Eric Schmidt, presidente de Google: la empresa propondrá su propia tableta "de la más alta calidad" en el plazo de seis meses. Schmidt, en una entrevista al Corriere della Sera, no da más detalles. El anuncio lo enmarca en una reflexión que alberga notables elogios a Steve Jobs. "Fue el Miguel Ángel de nuestro tiempo. Un amigo mío y un carácter único, capaz de combinar la creatividad y el genio visionario con una capacidad de ingeniería extraordinaria. A veces te encuentras gente que tiene una cosa u otra. Pero no las dos a la vez. Steve se dio cuenta del potencial revolucionario de la tableta y creó un producto asombroso, iPad (...) Nosotros, en los próximos seis meses, tenemos la intención de comercializar una tableta de la más alta calidad. Y en las comunicaciones móviles, el mercado de teléfonos inteligentes verá una brutal competencia entre Apple y el Android de Google. Es el capitalismo".
Será de "alta calidad" y saldrá al mercado en seis meses
Google ya tiene experiencia en el lanzamiento de dispositivos móviles. Lo ha hecho en el sector de los teléfonos, en el que colabora con Samsung en el Nexus, tras hacerlo con HTC sin demasiado éxito. Lo más lógico es que esta tableta vaya equipada con el sistema operativo Android en su versión Ice Cream Sandwich, que busca unificar la experiencia del usuario en móviles (tabletas y teléfonos) y frenar la multiplicación de versiones.
Sobre otros proyectos, Schmidt se refiere con mucho énfasis al coche sin conductor, aunque admite que su uso en la calle tardará años en verse por problemas de seguridad y regulatorios. El primer paso será usar esta tecnología como auxilio del conductor, que no abandonará su plaza frente al volante. Schmidt se niega a comentar la existencia de otros proyectos. Ayer, The New York Times aseguraba que tanto Google como Apple están trabajando en sistemas informáticos implantados en la ropa que trabajarían como periféricos de los teléfonos inteligentes, dándoles mayores capacidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.