Pasaia es el puerto español que más tráfico pierde hasta octubre
El tráfico de mercancías en el Puerto de Pasaia descendió un 13,72% en los 10 primeros meses del año, la mayor caída registrada en el conjunto del sistema portuario español. El de Bilbao experimentó un retroceso del 3,42% con respecto al mismo periodo del año anterior. En la red de puertos del Estado, la actividad se incrementó hasta octubre en un 5,3% de media, con subidas en 19 de las autoridades portuarias y descensos en 9, entre ellas las dos vascas, según informó ayer el Ministerio de Fomento.
En Pasaia se movieron entre enero y octubre 2,74 millones de toneladas, frente a las 3.17 del mismo periodo de 2010. A la autoridad portuaria guipuzcoana le va a resultar muy difícil cerrar este ejercicio sin contabilizar un nuevo descenso de su actividad.
Por su parte, en la dársena de Bilbao se registraron 27,26 millones de toneladas de mercancías, cuando un año antes fueron 28,18 millones de toneladas.
Los dos puertos del País Vasco sumaron 30 millones de toneladas (un 4,3% menos), lo que supone el 8,1% del conjunto de las instalaciones del Estado, que traficaron un total de 371 millones de toneladas. Mientras, el tráfico de pasajeros de crucero aumentó en un 73% en Bilbao hasta alcanzar las 75.000 personas hasta el pasado mes de octubre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.