_
_
_
_
SEGURIDAD | CiberP@ís

Polémica sobre un programa acusado de espiar móviles

Un senador demócrata de Estados Unidos, Al Franken, ha remitido una carta al fabricante del programa Carrier iQ exigiendo explicaciones sobre si el mismo permite espiar las comunicaciones del propietario de un móvil. Según Franken, la posibilidad de que el programa capture información sensible del cliente del teléfono violaría las leyes. La empresa ha negado que sea un programa espía e insiste en que la captura anónima y cifrada del tráfico de datos se hace para mejorar el diagnóstico ante eventuales problemas técnicos.

Uno de los aspectos que más alarma crea es que el programa se haya instalado sin conocimiento del propietario del móvil que no puede anularlo. Todo empezó cuando días atrás un joven administrador de sistemas, Trevor Eckhart, denunció que Carrier iQ, implantado en más de 140 millones de teléfonos móviles de aquel país, podía recoger los contenidos de los mensajes, rastrear el tecleo en el móvil y conocer la navegación del cliente.

BlackBerry asegura que no preinstala el programa y Verizon ha negado que lo emplee. Nokia ha hecho otro tanto. La operadora ATT ha admitido su uso, pero únicamente con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red. Motorola también lo tiene en sus equipos, pero deriva a las operadoras la responsabilidad sobre su empleo. HTC ha asegurado que algunas operadoras exigen su instalación. Google no lo tiene contratado y Apple no lo emplea desde la implantación del sistema operativo iOS 5. Distintos expertos se han pronunciado negando que se trate de un programa malicioso o apoyando las tesis de su descubridor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_