La CEV asegura que en el tercer trimestre la economía valenciana se estancó
La economía valenciana profundizó su deterioro y se acercó al estancamiento. Así lo asegura el último informe de coyuntura de la patronal de Valencia (CEV). La ralentización de las principales economías europeas (los principales clientes de los productos valencianos), la debilidad del consumo en los hogares, la austeridad de las Administraciones y la negativa trayectoria de las inversiones empresariales han lastrado la evolución de la economía valenciana.
El informe repasa la evolución de los distintos sectores productivos. La construcción sufrió un nuevo empeoramiento en su actividad con respecto al trimestre anterior. Los visados para la construcción de vivienda nueva, de hecho, se contrajeron en agosto en un 33,8%, diez puntos por encima de la media española, según datos del Ministerio de Fomento. Asimismo, "la inversión quedó estancada o retrocedió para dos tercios de los encuestados y además cerca de la mitad redujeron sus niveles de empleo", asegura el estudio.
La industria y el sector agrario también siguieron evidenciando síntomas de debilidad. Por el contrario, el sector servicios mejoró "tímidamente" en términos generales, aunque siempre dentro de niveles de estancamiento.
Durante el tercer trimestre del año las matriculaciones de vehículos (uno de los indicadores más claros de la vitalidad económica) cayeron un 3,8%, 2,5 puntos por encima de la media nacional.
Las exportaciones crecieron un 21,8%, muy por encima del 14,5% que crecieron las compras en el exterior. En el acumulado del año la Comunidad Valenciana se situó como quinta autonomía por volumen de exportaciones por detrás de Cataluña, Madrid, Andalucía y el País Vasco. El automóvil destacó por su dinamismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.