Los socialistas piden ya a Rajoy un millonario plan de empleo
Mariano Rajoy todavía no ha tomado posesión como presidente del Gobierno central pero se le van a empezar a acumular las peticiones desde el PSOE de Andalucía. El grupo socialista defenderá hoy en el pleno del Parlamento una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno de España "un volumen de inversión de 1.000 millones de euros" para planes de empleo en el sector de la construcción, un dinero que aportarían entre las dos Administraciones, según afirmó ayer el portavoz socialista, Mario Jiménez.
La iniciativa, que fue registrada antes del triunfo arrollador del Partido Popular en las elecciones del pasado domingo, saldrá adelante dado que el PSOE cuenta con mayoría absoluta en la Cámara andaluza.
La propuesta insta al Ejecutivo autónomo a instar, a su vez, al Gobierno central a "poner en marcha una nueva iniciativa de apoyo a las personas que han perdido su empleo en el sector de la construcción para complementar y optimizar los efectos beneficiosos que el plan de oportunidades laborales de Andalucía (plan OLA)", dotado con 200 millones de euros, "ya ha comenzado a generar".
Este plan, anunciado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en junio de este año en el pasado debate de la comunidad, está destinado a mejorar las instalaciones de los colegios públicos. Según el PSOE, la inversión estatal que reclaman debe destinarse en "infraestructuras y equipamientos de competencia estatal".
Campaña interna
Jiménez anunció una campaña interna sobre el proyecto de ley de Presupuestos de la Junta con la que quieren resaltar las diferentes formas de gobernar para salir de la crisis. En un vídeo titulado Los Presupuestos de las personas, media docena de diputados explican que las cuentas andaluzas para 2012 "son un ejemplo de lo que nunca sería un presupuesto de derechas". En pantalla salen los parlamentarios Verónica Pérez, Rosa Ríos, Araceli Carrillo, Juan Antonio Cebrián, Antonio Núñez y Fidel Mesa.
Los socialistas han presentado una decena de enmiendas al proyecto de Presupuestos de la comunidad cuyo debate final se celebrará a finales de diciembre. La mayoría son modificaciones al articulado, sin incidencia en la distribución de las partidas presupuestarias. Jiménez subrayó la ausencia de un proyecto alternativo del PP, como anunció este partido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.