_
_
_
_
GALICIA | Encuesta de Metroscopia | ELECCIONES 2011

La formación de Feijóo gana un puesto más por provincia

Los populares casi doblan a socialistas y nacionalistas juntos

El PP aumentará su representación en un diputado en cada una de las cuatro provincias gallegas, todos ellos en detrimento del PSOE, hasta lograr un récord histórico de los populares en Galicia, mayor incluso que el obtenido en la mayoría absoluta de José María Aznar en 2000. El PP obtendría así 15 diputados, casi el doble que socialistas y nacionalistas juntos, que se quedarían en seis y dos, respectivamente.

El Bloque Nacionalista Galego mantendrá un escaño en A Coruña y otro en Pontevedra. En la primera de esas provincias, el PP obtendrá cinco representantes, uno más que en 2008. Lo pierde el PSOE, que se queda en dos. En Pontevedra, feudo de Mariano Rajoy, crece de tres a cuatro diputados, en detrimento del tercero de los socialistas, que también bajan a dos representantes. En Lugo, donde el candidato del PSOE es su vicesecretario general, el ministro José Blanco, el PP rompe el empate de 2008 y logra el tercer diputado, mientras los socialistas se quedan únicamente con el escaño del titular de Fomento. Lo mismo ocurre en Ourense, donde el PP suma el tercer diputado y el PSOE se queda con uno.

Más información
Madrid impulsa al PP y da a UPyD un segundo diputado

La encuesta coincide con los resultados del último sondeo del CIS, y supone un refrendo para el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dos años y medio después de tomar el relevo al Ejecutivo que formaron socialistas y nacionalistas entre 2005 y 2009. Al PSOE, en cambio, lo sitúa ante uno de sus peores escenarios, mientras que para el BNG supone un alivio que garantiza su supervivencia como formación política, que estaría económicamente en cuestión en caso de perder su representación en el Congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_