¿Apátridas?
Indignante. Una vez más no puedo cumplimentar un simple cuestionario electrónico. La causa, haber nacido en el Sáhara Occidental, actualmente territorio pendiente de descolonización de España, tutelado por la ONU, aunque invadido desde 1975 por Marruecos. Pues bien, a la hora de rellenar "país de nacimiento", una pone: España. Después te preguntan por la provincia, buscas y no aparece el Sáhara Occidental, ni el apartado de antiguos territorios. Bueno, me resigno, si no soy española, soy saharaui. Imagino que a los saharauis les pasará igual, pero a la inversa. si no pueden ser saharauis, serán españoles, pues el Sáhara con España si ha tenido vínculos, pero con Marruecos, nunca. Busco país y no aparece. Buscaré por ciudad de nacimiento: El Aaiún... y se la han adjudicado a Marruecos. ¿Cuándo se ha hecho el referéndum de autodeterminación? ¿Cuándo ese referéndum salió favorable a Marruecos? Porque uno no se pasa 36 años en un campo de refugiados para luego otorgar su país al vecino invasor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.