Malestar en Santiago ante la eventual renuncia a completar la Cidade da Cultura
Conde Roa guarda silencio y Bugallo advierte contra un proyecto "desvirtuado"
Los planes del presidente de la Xunta y del conselleiro de Cultura de abortar la construcción de los dos edificios que faltan para completar el complejo cultural de la Cidade da Cultura aún no han llegado al Ayuntamiento de Santiago. El alcalde de la capital, el popular Gerardo Conde Roa, asegura que no tiene de momento ninguna comunicación oficial de la decisión y que solo entonces podrá opinar al respecto. "Es una hipótesis que de momento no se ha planteado", evadió, sin adelantar la posición del gobierno local. En otros sectores políticos y sociales de la capital, en cambio, el malestar es manifiesto. El anterior regidor local, Xosé Sánchez Bugallo, advirtió que no construir el Teatro de la Ópera y el Centro de Arte Internacional supondría dejar el complejo del Gaiás "disminuido y desvirtuado".
"No nos sorprende especialmente porque se está viendo que los edificios abiertos no acaban de arrancar y que el compromiso económico va disminuyendo significativamente año tras año", explica el socialista Bugallo, que perdió la alcaldía en las municipales de mayo. El ahora concejal considera que los edificios a los que se renunciaría "son los que dan sentido a la obra". El edil califica de "nada animosa" la imagen que transmiten los servicios ya abiertos que funcionan "a medio gas". Para los socialistas suponen un problema también los costes que conllevará la paralización del proyecto y la indemnización a la empresa constructora, que calcula en unos 20 millones de euros.
Al BNG la decisión tampoco le sorprende, teniendo en cuenta "las declaraciones de la Xunta y los Presupuestos". El presidente de la Asociación de Hosteleros de la capital gallega, José Antonio Liñares, sí concuerda con Bugallo en que se debe "poner en valor de una vez" el Gaiás. "Estamos defraudados", afirma.