Arenas evita aclarar si Juan José Cortés será candidato
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, "respeta" todas las declaraciones que realice el padre de Mari Luz y asesor jurídico del PP, Juan José Cortés, quien el lunes estimó que sería una "injusticia" el hecho de que "no pudiera representar a los ciudadanos en el Congreso o en el Senado" por el PP, después de ser detenido por su supuesta participación en un tiroteo.
Arenas indicó, tras participar en un acto de Nuevas Generaciones, que mira "con mucho respeto" todas las declaraciones de Juan José Cortés, "que ha sufrido tanto con un drama terrible como el asesinato de su hija". Pero dicho eso, el dirigente popular remitió a lo que decidan los comités electorales de su partido, que en unas dos semanas se pronunciarán sobre el conjunto de todas las candidaturas andaluzas. Los cabezas de listas se sabrán la semana próxima en una convención que se celebrará en Málaga.
Arenas tampoco quiso pronunciarse sobre si el responsable de Política Económica del PP, Cristóbal Montoro, podría ser el cabeza de lista del PP por la provincia de Sevilla al Congreso, apuntado ayer por Diario de Sevilla. Montoro nació en Jaén, tiene su acta de diputado por Madrid. En la capital andaluza, el puesto vacante que hay que cubrir es el de la exalcaldesa Soledad Becerril, que ha anunciado su retirada de la política.
El PP aún no ha hecho público los números uno de las candidaturas al Congreso de cuatro provincias andaluzas (Sevilla, Jaén, Almería y Córdoba). Sí están confirmadas Fátima Báñez, por Huelva; Teófila Martínez, por Cádiz; Celia Villalobos, por Málaga; y Concepción de Santa Ana, por Granada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.