_
_
_
_
Reportaje:FÓRMULA 1 | Gran Premio de Singapur

Un Vettel de récord

El alemán asalta hoy su segunda corona y aún puede superar este año las 13 victorias de Schumacher y las 14 'poles' de Mansell

Oriol Puigdemont

Sostiene Adrian Newey, el inventor del bólido que ha puesto patas arriba el Mundial de F-1, que Sebastian Vettel no es de esos deportistas que se limitan a conseguir los retos que se le plantean sin más, sino que el alemán va más allá y su intención es alcanzarlos "con estilo". Eso, según el ingeniero, pasa por apuntar tan alto como pueda cada vez que se sube al RB7 y sale a la pista, un planteamiento avalado de sobra por los estupendos números que acumula el campeón en una trayectoria profesional repleta de récords. Las más de cuatro carreras de ventaja (112 puntos) que posee de margen al frente de la tabla respecto al segundo, Fernando Alonso, le permitirían afrontar al tran tran las seis pruebas que aún deben disputarse, y aún así revalidaría la corona que el año pasado se colocó por primera vez en Abu Dabi. Sin embargo, Vettel lo ve de otra forma, se siente más flamenco que nunca y se cree capaz de volver a celebrarlo desde el escalón más alto del podio.

Más información
"Tengo clarísimo lo que puedo llegar a dar"
Los vídeos del GP de Singapur

En Singapur, cuando faltan seis carreras y dos meses para que el campeonato baje la persiana en Brasil (27 de noviembre), Baby Schumi tiene su primera bola de partido y sirve para ganar, con el coche calibrado a su gusto y con el camino despejado, desde la pole position.

Se trata de la undécima vez este curso que el joven corredor de Heppenheim, de 24 años, arrancará el primero, y la quinta en que los dos Red Bull coparán la primera línea de la parrilla. Detrás de Mark Webber lo harán los McLaren de Jenson Button y Lewis Hamilton, por este orden, mientras que Fernando Alonso lo hará el quinto. El español, que terminó a medio segundo del más rápido, no tuvo reparos en reconocer que había firmado su mejor vuelta del año. "He ido al 120%", dijo, y aseguró que si no hubiera sido por eso habría perdido el doble de tiempo, alrededor de un segundo. Tanto el resultado como el testimonio que le siguió avalan esa tesis que sostiene que Ferrari, como muchos otros equipos, ya trabaja en clave 2012, aunque no se sepa muy bien qué significa eso cuando los experimentos se aplican a un prototipo que en ningún momento de esta temporada ha dado la talla que se esperaba.

Vettel, en cualquier caso, tiene al alcance de la mano ponerle el broche a una temporada que hace ya tiempo dejó sentenciada, y eso es algo que realmente le apetece por más que él se empeñe en repetir que no tiene ninguna prisa, que le da igual cuándo y cómo hacerlo. Vettel quiere ser campeón cuanto antes, y ganando. "Estoy contento con el rendimiento del monoplaza, tanto con el neumático más blando como con el duro. Creo que aún podría haber forzado un poco más, pero estaba contento con mi primer intento y era demasiado arriesgado ir más allá en el segundo. Hubiera sido muy fácil destrozar el coche", argumentó el piloto de la escudería energética, que aún está en condiciones de romper otros dos récords más: las 13 victorias de Michael Schumacher en 2004 con Ferrari (Vettel lleva ocho) y las 14 poles de Nigel Mansell en 1992, con Williams (el alemán suma 11). "No pienso en ese tipo de cosas. Lo que hemos conseguido hasta ahora no está nada mal, pero no es conveniente que afrontemos los grandes premios pensando en este tipo de cosas. La carrera será durísima, muy larga (61 vueltas), y aún no hemos ganado nada. Iremos paso a paso. Lo que estamos logrando puede parecer fácil pero no lo es en absoluto", zanjó Vettel, que nada más llegar al hospitality de su estructura recibió un aplauso de los allí presentes, en un aperitivo de lo que puede ocurrirle hoy (14:00 horas, La Sexta y televisiones autonómicas) si su talento y la suerte vuelven a ponerse de acuerdo.

Vettel, en el taller de Red Bull durante la clasificación del Gran Premio de Singapur.
Vettel, en el taller de Red Bull durante la clasificación del Gran Premio de Singapur.MARK THOMPSON (GETTY)
El alemán celebra la victoria del GP de Singapur
El alemán celebra la victoria del GP de SingapurTIM CHONG (REUTERS)
Vettel logra la pole; Alonso saldrá quinto.<strong>Especial: <a href="http://www.elpais.com/deportes/formula1/">Mundial de Fórmula 1</a></strong>

Opciones de título

- Vettel será campeón hoy si gana la carrera, Alonso no sube al podio y ni Webber ni Button terminan segundos.

- Si termina segundo, Hamilton no gana, Webber y Button concluyen más allá de la cuarta plaza y Alonso, de la séptima.

- Si termina tercero, Hamilton no sube al podio, Webber y Button concluyen más allá de la sexta plaza y Alonso, de la octava.

- Siempre que sume 13 puntos más que Alonso, ocho más que Webber y Button, y que Hamilton no le recorte más de un punto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_