_
_
_
_

Baleares elimina el plus de productividad y las horas extras de los funcionarios

El Gabinete de Bauzá anuncia que reducirá las plazas de los interinos

Al cabo de cien días en el poder, el Gobierno de Baleares, presidido por José Ramón Bauzá, del PP, anunció ayer la primera medida de recorte presupuestario que afecta directamente al bolsillo de una parte de los ciudadanos. Los funcionarios autonómicos -27.290- perderán el complemento de productividad de su paga y no percibirán retribuciones por las horas extras si las realizan. Los 4.000 interinos y laborales quedan bajo la amenaza de no ver renovado su contrato a su conclusión.

La medida de mayor calado puede ser "la suspensión del nombramiento de personal funcionario interino", según la nota oficial. Tres fuentes del Gobierno negaron que ello implique la rescisión automática de los contratos actuales, e indicaron que puede suponer que no sean renovados cuando expiren. No se incorporarán nuevos interinos en los supuestos en que sean precisas incorporaciones por bajas o enfermedades. En Sanidad y Educación, esta medida puede sobrecargar las plantillas y obligará a reducir horarios públicos, según los sindicatos.

Solo en Educación hay 2.400 interinos, sobre una plantilla de unos 11.400 empleados, y en Sanidad existen 14.289 trabajadores del Ibsalut, pero no es posible precisar el número que corresponde a contratados. Sanidad y Educación cuentan con casi el 75% del personal público de Baleares. Los gestores de las consejerías tienen un mes para presentar el plan de ahorro.

El Gobierno de Bauzá no concretó la magnitud económica -"considerable"- del tijeretazo ni precisó el número de personas afectadas. Los líderes de los sindicatos acudieron ayer a protestar ante la sede del Ejecutivo en Palma y fueron atendidos brevemente por el presidente. "Este es un plan de congelación y recortes a lo bestia, sin negociar", lamentó Biel Caldentey, del sindicato Stei. Desde UGT de Sanidad se auguraron "consecuencias nefastas para los usuarios". "No se puede gobernar con órdenes, decretos y leyes", indicó Katiana Vicens, de CC OO. Ayer, el Ejecutivo del PP formalizó el acuerdo de anulación de los liberados sindicales institucionales.

En el resto de la estructura del Gobierno balear, en servicios generales y empresas públicas, existen 3.129 funcionarios de carrera. Hay 837 trabajadores interinos; laborales fijos son 546 y 292 son laborales con más de seis meses de contrato.

El 31 de diciembre de 2012, según la evolución económica y la recaudación de impuestos, el Gobierno de Baleares puede "revisar" estas acciones de ahorro y recorte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
José Ramón Bauzá, presidente de Baleares, durante la noche electoral del 22-M.
José Ramón Bauzá, presidente de Baleares, durante la noche electoral del 22-M.MANU MIELNIEZUK

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_