_
_
_
_

Un evento médico prevé generar más de cuatro millones en Bilbao

Reunirá en febrero a 2.000 profesionales hospitalarios

El País

El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá entre el 20 y el 23 de febrero de 2013 el XIII Congreso Nacional de Hospitales y de Gestión Sanitaria, el más importante de cuantos celebrará este sector en España. Reunirá a más de 2.000 profesionales del ámbito sanitario y prevé generar un impacto económico de más de cuatro millones de euros en la capital vizcaína. El cálculo fue ofrecido ayer por el gerente del Euskalduna, Andoni Ortuzar, durante la presentación del evento, a la que también asistió el director general de Osakidetza, Julián Pérez Gil.

El congreso médico pretende exponer las experiencias hospitalarias de diferentes comunidades autónomas españolas, además de mostrar "lo que se está haciendo en Osakidetza en esta época tan complicada", explicó Pérez Gil. Con el lema Creando valor sostenible, está enfocado al debate sobre la gestión hospitalaria innovadora y sostenible. El encuentro se celebra por primera vez en Bilbao, después de que en otra ocasión anterior recalara en San Sebastián.

"Vamos a tener en Bilbao a todos los hospitales del Estado, representados por más de 2.000 profesionales, además de una importante exposición comercial que generará un fuerte impacto económico", afirmó Ortuzar. Añadió que el Palacio de Congresos bilbaíno se verá obligado a utilizar el espacio que actualmente se encuentra en obras de ampliación, y que se espera esté finalizado en 2011.

Pérez Gil aseguró que el congreso tiene vocación de abrirse a Europa, en especial a Gran Bretaña y Francia, ya que la sanidad de la mayoría de los países europeos tiene problemas comunes derivados, fundamentalmente, del envejecimiento de la población. Otro objetivo, según añadió, consistirá en intentar involucrar a la industria vasca en el ámbito sanitario. También abundó en que uno de los aspectos "fundamentales" que se van a tratar durante el evento será el de la optimización y el aprovechamiento de las aplicaciones informáticas en los hospitales para "ahorrar tiempo y recursos". Puso como ejemplo a seguir la actual reforma que se está llevando a cabo en Osakidetza, "cuyos frutos serán visibles durante el periodo 2011-2013".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_