_
_
_
_

La feria Hábitat aumenta expositores y compradores pese a la crisis

Feria Hábitat Valencia arrancará el 20 de septiembre una nueva edición en la que sus organizadores han tratado de reforzar el carácter internacional de la muestra, que acogerá a un total de 950 expositores, de los que un 21% son firmas extranjeras, seis puntos más que en la edición anterior. Además, se prevé que cerca de 3.000 compradores de 80 países visiten el recinto, instalado en Feria Valencia.

José Blasco, presidente de Hábitat, e Ignacio Mateu, director de la muestra, presentaron ayer las novedades de la presente edición, que pretende situar a la feria como referente del mundo del hábitat y convertirla en "una muestra del siglo XXI" capaz de "cambiar y adaptarse a los tiempos" de la mano de los empresarios y con un énfasis especial en la internacionalización como vía de escape a la crisis.

Blasco señaló que Hábitat es "el camino más corto para llegar a los mercados internacionales" y destacó que representantes de 80 países europeos, asiáticos, árabes y americanos asistirán al certamen. Feria Valencia ha puesto especial enfásis en captar compradores de países emergentes como Rusia, China o Brasil.

Mateu precisó que los servicios técnicos de Feria Valencia han realizado un "importante esfuerzo" al invitar a cerca de 1.000 de esos compradores para que "conozcan de cerca el producto español".

También resaltó que, a pesar de la difícil coyuntura económica, no se han registrado bajas en los últimos meses, sino un ligero repunte de las inscripciones de última hora.

Blasco, por su parte, abundó en el hecho de que el sector "ha hecho una apuesta muy fuerte por Hábitat" y que "dado que el contexto económico es el que es, algo que no se puede negar, los industriales del sector han decidido ir a la feria con la cabeza bien alta, apostando por los nuevos mercados y por la internacionalización", ante la caída de la demanda interna.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_