_
_
_
_

El Ararteko crítica a Interior por modificar el Alarde mixto de Hondarribia

El País

El Ararteko criticó ayer la decisión del Departamento de Interior de modificar los horarios y recorridos de la compañía mixta Jaizkibel en el Alarde de Hondarribia, que se celebrará mañana. El Defensor del Pueblo aseguró en un comunicado que la decisión adoptada por la consejería que dirige Rodolfo Ares se "aleja sobremanera" de la ley vasca de Igualdad. El Ararteko pidió en su escrito a Interior y al Ayuntamiento de Hondarribia que muestren "un apoyo explícito e incondicional a la compañía Jaizkibel", la única del municipio que cuenta con mujeres entre sus miembros.

La institución que dirige Iñigo Lamarca exigió que se garantice "el principio de prevalencia del uso del espacio público y de la realización de los recorridos tradicionales". "De lo contrario, asistiremos este año al incumplimiento de una ley, la ley de Igualdad, de la que voluntariamente nos hemos dotado en desarrollo del derecho fundamental de igualdad entre hombres y mujeres, y cuyo imperio debe necesariamente impregnar la acción de los poderes públicos en esta materia", añadió.

Aunque Interior modificó el recorrido y los horarios del desfile mixto por motivos de seguridad, la directora de Emakunde, María Silvestre, reconoció que los cambios introducidos afectan "a la visibilidad y protagonismo de Jaizkibel y a su reivindicación". Silvestre además se comprometió a garantizar que en los próximo años Jaizkibel pueda desfilar como hasta ahora lo había hecho.

La izquierda abertzale también se sumó a las críticas y denunció la actitud del PNV, partido que gobierna Hondarribia, porque aunque "se llena la boca con la defensa de los derechos, no ha dado ni un solo paso para solucionar el conflicto, ni para que los derechos de las mujeres sean respetados".

Fallo judicial

El viceconsejero de Seguridad, Miguel Buen, aprobó el pasado 25 de agosto una resolución con la que modificó el recorrido y los horarios de la compañía mixta, una decisión ratificada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que denegó la suspensión cautelar de la medida adoptada por Interior. El fallo, sin embargo, "no supone un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, ni atiende a la cuestión esencial que subyace en este ámbito: el derecho fundamental a la igualdad entre hombres y mujeres", explicó el Ararteko.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_