Coyuntural y estructural
Coyuntural es el Gobierno de turno. La burbuja inmobiliaria internacional y nacional. Las ayudas a la banca. Las quiebras de Caja Castilla-La Mancha (PSOE) y Caja de Ahorros del Mediterráneo (PP). Las huidas hacia delante de las fusiones bancarias y de cajas. La congelación salarial de los funcionarios. Las reformas laborales. La reforma de las pensiones. Los recortes en Sanidad, Educación y resto de prestaciones públicas. Las privatizaciones.
Estructural es la Constitución. La recesión y ciclos económicos. La reubicación del capitalismo en el marco de la globalización. La crisis financiera internacional. El crecimiento insostenible del paro. La caída del consumo. La falta de créditos y la ausencia de inversión privada.
Hasta ahora, solamente medidas coyunturales contra la población y en beneficio del capital. También reducir el gasto y deuda públicos. ¿Qué para la deuda privada?, la más importante en nuestro país. ¿Mediante qué ocultos mecanismos puede salirse de la crisis? Nada nos dicen los insaciables y "listos" mercados del corto plazo y la especulación. Menos sus gestores políticos. Desde luego el deterioro en las condiciones de la mayoría de la población en nada ayuda al consumo, y el estrangulamiento del crédito anula la necesaria aportación de la iniciativa privada.
En estas condiciones, la ciencia económica y la experiencia histórica algo han aportado sobre la política fiscal, el manejo de los ingresos y gastos públicos y, en muchos casos, la necesidad del déficit público para reactivar la economía y la recuperación. Todo lo contrario de hipotecar nuestra Constitución.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.