_
_
_
_

Epsilon no informó al Gobierno de la presentación del concurso de acreedores

El País

El Gobierno vasco no tiene constancia todavía de la presentación por Epsilon del concurso de acreedores, que esa sociedad formalizó el miércoles ante el juzgado de primera instancia número 7 de Vitoria. Fuentes del Departamento de Industria confirmaron este procedimiento judicial aunque no quisieron oficializar el malestar que les produce el comportamiento seguido por esta empresa, decididamente respaldada en su momento por el PNV en varias instituciones públicas y financieras, y que ya siguió la misma pauta de silencio hacia el Ejecutivo vasco cuando solicitó el pasado 8 de marzo ser declarada en situación preconcursal.

El Gobierno, en tanto que accionista mayoritario del Parque Tecnológico de Miñano, y que ofreció las garantías sobre los préstamos de 16 millones de las cajas Vital y Kutxa, será el principal perjudicado por la ejecución de ambas hipotecas, ya anunciada por esas entidades. "Nos habría gustado conocer la situación de primera mano, teniendo en cuenta que seremos una parte especialmente perjudicada si no resuelve sus problemas económicos", se limitaron a señalar los medios citados.

La empresa, que ha recibido ayudas públicas por casi 50 millones de euros, tiene unas pérdidas de 7,8 millones de euros, y lleva cuatro meses con sus pagos paralizados mientras sus responsables realizaban gestiones en busca de un inversor. El Gobierno vasco tampoco tiene información sobre tales movimientos, indicaron igualmente fuentes de Industria. Tras conocer las informaciones suministradas en el Parlamento por el consejero Bernabé Unda, el PNV respondió que no apreciaba indicios de irregularidad en los procedimientos seguidos en apoyo a Epsilon.

[La Audiencia Provincial de Alava ha confirmado una sentencia que obliga al banco Inversis a anular el contrato y devolver el dinero a unos clientes que invirtieron en un producto del banco islandés Landsbanski, que quebró posteriormente. El fallo estima que Inversis "incumplió sus obligaciones e incluso actuó con engaño" al no informar sobre el "alto riesgo" de la operación a los clientes, que perdieron más de 85.000 euros.]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_