La Joven Orquesta se enfrenta a la 'Quinta sinfonía' de Mahler
90 estudiantes, de entre 16 y 26 años, integran la EGO
La banda sonora de la película Muerte en Venecia, de Luchino Visconti, hizo que el cuarto movimiento de la Quinta sinfonía, de Gustav Mahler, fuera una de las piezas más conocidas del repertorio orquestal. Su popularidad, sin embargo, no resta dificultades a la interpretación de la obra más emblemática de Mahler. Son 70 minutos muy duros, de tensión ininterrumpida, por su riqueza instrumental y armónica, por su belleza plástica y sobre todo por el imprescindible virtuosismo que se necesita para interpretarla, según el director de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO), Juan José Ocón. La Quinta sinfonía, de Mahler, es la obra que interpretará la EGO en sus actuaciones de este verano en las tres capitales vascas.
Cultura renueva con las cajas de ahorros el convenio de financiación
"Hace seis meses que estoy estudiando esta sinfonía inquietante", dijo ayer Ocón al subrayar la enorme complejidad que entraña la composición. Los cerca de 90 estudiantes de música de la EGO, de entre 16 y 26 años, conmemoran con la interpretación de la Quinta sinfonía el centenario de la muerte de Mahler, figura clave del post-romanticismo y más conocido en vida por su trabajo como director de orquestas que por sus composiciones.
Los jóvenes músicos, en su mayoría procedentes del País Vasco, aunque también forman parte de la EGO otros procedentes de comunidades limítrofes, estudian ya la obra de Mahler a las órdenes de Ocón y otros ocho profesionales de orquestas españolas. La EGO interpretará la pieza ante el público los próximos días 19, 20 y 21 de julio en el Teatro Principal, de Vitoria, el Kursaal, de San Sebastián, y el Euskalduna, de Bilbao, respectivamente. Esta es la segunda obra de Mahler que interpreta la EGO, después de haber afrontado en 2006 la Sinfonía número 1, Titán.
La presidenta de la EGO, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, firmó ayer con responsables de las tres cajas de ahorros vascas (BBK, Kutxa y Caja Vital) el convenio anual de financiación. Las cajas aportarán 146.000 euros, que completan los 227.000 euros de subvención del Departamento de Cultura. Urgell destaco que la EGO ofrece a los jóvenes músicos "la oportunidad de vivir" en el seno de una orquesta, además de trabajar en repertorios obligados a la hora de opositar a la mayoría de las orquestas profesionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.