_
_
_
_

Ciscar entrega el borrador de Medicina a la Jaume I

El consejero de Educación, Formación y Empleo, José Ciscar, acudió ayer con los deberes hechos a su primer acto tras el relevo de Alejandro Font de Mora. Ciscar presidió la entrega del Sello de Oro de Excelencia Europea 500+ a la Universitat Jaume I de Castellón, institución con la que debe ultimar todos los detalles para que el próximo curso sea posible impartir las titulaciones de Medicina y Enfermería, demanda histórica de la comunidad educativa de la provincia.

Y Ciscar cumplió. Por sorpresa para el rector, Vicent Climent, el nuevo consejero acudió con el borrador del decreto de creación de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud, "que será aprobado por el pleno del Consell antes del 1 de septiembre", dijo. El documento es imprescindible para dotar de personalidad jurídica a la universidad y poder así contratar al personal docente. "No hay ningún impedimento y va a estar todo resuelto para la Facultad de Ciencias de la Salud y se van a poder sacar a concurso todas las plazas", aseguró Ciscar.

Por su parte, Climent destacó la "cordialidad" del nuevo consejero y dijo estar gratamente sorprendido por tener ya el borrador del decreto. "Ahora tenemos que estudiarlo", manifestó. No obstante, aseguró que todos los plazos se están cumpliendo y que el próximo curso comenzará sin problemas tras las obras de ampliación de la Facultad de Humanas.

Por otro lado, Climent le pidió que el nuevo Consell que "confíe en las universidades para alcanzar un nuevo modelo productivo que puede hacer viable una recuperación económica más rápida y con mayores cuotas de formación y ocupación". El rector dijo estas palabras durante el acto de entrega del Sello de Oro, distinción que en España solo tienen dos universidades públicas más, aunque la de Castellón fue la primera en lograrlo.

En su discurso, Ciscar subrayó la importancia de la calidad de la educación y aseguró que apostarán por impulsar una política educativa "que brinde las mismas oportunidades a todos". En ese sentido, apuntó que los presupuestos han destinado 862 millones a las universidades y más de 30 millones a la I+D.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_