_
_
_
_
Las consecuencias del 22-M

Enciso renuncia a su acta de concejal en El Ejido e inicia la agonía del PAL

El exalcalde, que gobernó el municipio 20 años, deja en el aire si se va de la política

El PAL (Partido de Almería), la formación que creó a su medida Juan Enciso después de romper con el PP, ha comenzado su agonía. El batacazo electoral sufrido el pasado 22 de mayo, con la pérdida de las alcaldías de El Ejido -el segundo municipio en población de Almería (90.000 habitantes)- y Dalías, ha sido determinante para que el líder de esta fuerza política y otros dirigentes fundadores dimitan.

Tras una reunión en la que se analizaron las claves del fracaso electoral, Juan Enciso anunció su renuncia al acta de concejal, aunque dejó en el aire si la salida del Ayuntamiento lleva aparejada la marcha del partido y el abandono definitivo de la política. También han renunciado al acta José Añez y Alonso Ponce, números dos y tres de la lista. El PAL solo consiguió cuatro concejales en los últimos comicios, un enorme fracaso si se tiene en cuenta que gobernaba el municipio con mayoría absoluta (15 ediles de 25) desde 2007.

También han dimitido José Añez, Alonso Ponce y Ángel Díaz

La clave de este descalabro está en la operación Poniente, una presunta trama de corrupción municipal destapada en octubre de 2009 y por la que el primer edil estuvo ocho meses en prisión, de la que salió bajo fianza de 300.000 euros. Otros concejales del equipo de gobierno, así como el interventor accidental, José Alemán, y miembros de las familias de este y de Juan Enciso, forman parte de una larga lista de imputados compuesta por 68 personas, según el sumario, dado a conocer solo en parte por la juez.

La magistrada le imputa a Enciso cinco delitos -blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias-, mientras que él mantiene su inocencia. Nada más salir de prisión, hace un año, anunció que sería cabeza de lista de su partido en las elecciones municipales pasadas.

El PAL no solo cosechó grandes éxitos en 2007 en El Ejido y Dalías, sino que obtuvo 61 concejales en diferentes municipios de la provincia y fue la llave del PSOE para gobernar la Diputación de Almería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras la operación Poniente se produjeron dimisiones en las filas del PAL, siendo la más destacada la de Ginés Martínez Balastegui, uno de los cuatro fundadores de este partido independiente. Juan Enciso, José Añez y Ángel Díaz son los otros tres. Díaz era cabeza de lista del PAL a la alcaldía de Dalías, que ha perdido, y también ha renunciado a su acta de concejal.

José Añez no solo ha dimitido como miembro de la oposición municipal ejidense, sino también como secretario general del partido, que abandona por motivos "personales", según ha asegurado.

Los siguientes nombres en las listas del PAL aún no han aclarado si realizarán labor de oposición en el Ayuntamiento de El Ejido. Todo sin Juan Enciso a la cabeza, un político que ha sido alcalde de este municipio del poniente almeriense durante los últimos 20 años. Precisamente ha sido unos de sus pupilos cuando estaba en el PP, Francisco Góngora, quien le ha ganado por mayoría absoluta en las elecciones del pasado 22 de mayo. Góngora fue concejal de Urbanismo de Enciso cuando gobernaba El Ejido bajo el cartel del PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_