_
_
_
_

El Supremo deja cientos de apartamentos de Benidorm sin apoyo legal

El Tribunal Supremo ha dejado sin soporte legal a centenares de apartamentos que se han construido en Benidorm aprovechando un instrumento urbanístico llamado estudio de detalle, con el que el Ayuntamiento permitió durante años transferir edificabilidad de solares que no la tenían agotada a otros en los que se proyectaron nuevas construcciones tras la aprobación del Plan General de la ciudad en 1991.

En una sentencia de este mismo mes, el alto tribunal anula la compra de edificabilidad que llevó a cabo Coblanca Mediterráneo, SL, a uno de los solares de otra manzana para levantar 112 pisos en vez de los 92 autorizados por el PGOU. El Supremo se acoge a la Ley del Suelo de 1976, que en su artículo 14 determina que "los estudios de detalle no pueden alterar el destino del suelo ni aumentar su aprovechamiento urbanístico" y recuerda que estas operaciones deben estar avaladas por una modificación del planeamiento a través de Planes de Reforma Interior y Mejora.

El Ayuntamiento acordó en 2004 el trasvase de 760 metros de techo a un solar de 2.867 sobre el que se construyó el edificio Coblanca, ahora ilegal. Los metros transferidos dieron para construir 20 apartamentos de más, que tras la sentencia del Supremo no pueden ser legalizados. Fuentes jurídicas consultadas aseguran que solo cabe su demolición.

La causa de la nulidad deriva de la "infracción de la jerarquía normativa respecto de las relaciones que han de mediar entre el Plan General y el estudio de detalle", que "rebasaba los límites legalmente establecidos para este tipo de instrumentos urbanísticos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_