EL CIUDADANO PIDE...
Luis Garrido
Magistrado
Aunque castellano de origen, el magistrado Luis Garrido (Palencia, 1962) suma dos décadas de residencia en Bilbao. Ha contemplado el cambio urbanístico de la villa en torno a la Ría y aboga por no volver a darle la espalda al Nervión. "Es el espacio natural más preciado que tiene la ciudad y tiene que seguir mejorando", considera. El presidente de la Sala de lo Contencioso del Superior vive "a gusto" en el centro de la capital, pero cree que su actividad comercial necesita un impulso. "Es triste organizar un congreso y no saber dónde llevar a la gente después de cenar porque no hay nada abierto", lamenta.
Juanma Bajo Ulloa
Director de cine
Juanma Bajo Ulloa (Vitoria, 1967) cree que los políticos están en entredicho tras años de "corrupción ética". "No es aceptable que su trabajo sea en la práctica un negocio para quien lo ejerce, y una tentación permanente al lucro fraudulento", recalca. Pide a los candidatos "un cambio radical, que desaparezcan las listas cerradas, que se comprometan en sus programas y demuestren con hechos constatables que van a erradicar de forma inequívoca sus sospechosos privilegios y dedicar realmente su esfuerzo, y tal vez su talento, a la labor que los votantes, y no sus partidos, les hemos encomendado: servir a los ciudadanos".
Pablo Laso
Entrenador del Lagun Aro
Pablo Laso (Vitoria, 1967) entrenador del Lagun Aro de baloncesto, tiene una doble visión de su ciudad. La suya original es Vitoria, en la que nació y en la que ha vivido hasta hace dos años cuando fichó por el Lagun Aro de San Sebastián. "Hay dos cosas de San Sebastián que me encantan "el transporte público, que es de los mejor organizados de los que conozco, y la seguridad ciudadana". En lo negativo, duda, escarba y piensa que "quizás la limpieza de las calles es manifiestamente mejorable, sobre todo si la comparo, por ejemplo, con Vitoria" .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.