Valderas llama a rebelarse contra los "mangantes de cuello blanco"
El coordinador regional de IU, Diego Valderas, llamó ayer a la movilización de toda la sociedad frente a "los mangantes de cuello blanco". Ante una de las sedes del Banco Santander de Huelva, "templo de la especulación y la injusticia" en opinión de Valderas, el líder izquierdista ha invitado a "hacer posible en las urnas el cambio necesario para este país, para abrir ese tiempo político nuevo que necesita el conjunto de los pueblos de Andalucía". "Llamamos a la movilización frente a la situación de crisis, al desempleo, a la especulación, frente a los mangantes de cuello blanco, frente a tantos ladrones que caminan hoy por los pueblos de nuestro país, frente a quienes han llevado la situación política y económica al lugar que está", dijo.
Según él, la crisis y la injusticia tienen "cara de banqueros y grandes multinacionales y de bipartidismo, de PP y PSOE, de Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero", e insistió en la "necesidad de impulsar un cambio que hoy en todas las grandes plazas de las grandes ciudades de Andalucía se está abriendo paso", en relación con las acampadas del movimiento Democracia Real Ya.
Valderas ha recorrido en esta campaña unos 9.000 kilómetros por las ocho provincias andaluzas, y ha cerrado su periplo con un acto público en su localidad natal, Bollullos Par del Condado, de la que fue alcalde.
La presencia del coordinador general de IU, Cayo Lara, ha tenido especial protagonismo en la última semana de campaña, durante la que ha compartido actos con Valderas en Sevilla, Málaga, Jaén y Córdoba, única capital de Andalucía y de España en manos de IU.
En opinión del propio Valderas, la campaña de IU ha ido "de menos a más", por lo que se ha mostrado convencido de que su fuerza política "va a avanzar, tendrá más alcaldes y será determinante y decisiva en muchos pueblos y ciudades".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.