Los indignados y el regalo del voto
Antes de cerrar campaña en Sevilla, José Antonio Griñán apoyó al candidato del PSOE en Córdoba, la única capital de provincia andaluza que nunca han gobernado los socialistas. Las perspectivas electorales no son muy favorables para Juan Pablo Durán, quien aspira a revalidar el pacto con IU.
En la capital cordobesa, Griñán reflexionó sobre las protestas del movimiento 15-M y se dirigió a sus protagonistas para pedirles que mañana acudan a votar por un partido de izquierdas. El voto, ha recordado, es la principal herramienta para la transformación. "Y si no votamos, otros lo harán por nosotros", advirtió. "Los indignados no pueden regalar el poder a la derecha, a los que siempre están detrás de las políticas de desregulación y subordinan el reparto de la riqueza al mercado", advirtió.
Griñán abogó por una indignación "que haga cambiar las cosas y mejorar la democracia". Porque es la democracia la que "hace posible que estos movimientos existan", dijo refiriéndose a las acampadas y manifestaciones de protesta. El presidente de la Junta alabó el carácter de "compromiso" y "crítica" de las movilizaciones porque enriquecen la democracia. Con respecto a la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las concentraciones hoy, día de reflexión, el dirigente socialista abogó por tratar de conciliar ambas posturas, la del árbitro electoral y la de los manifestantes. "Todo ha sido pacífico y hay que cumplir lo que dice la Junta Electoral, pero haciéndolo con sabiduría e inteligencia, no creando conflictos".
Griñán se mostró satisfecho con la campaña socialista: "Ha sido sincera y orientada a la gente; eficaz y a pie de calle; una campaña próxima y que ha dado respuestas", opinó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.